Benidorm es uno de los destinos por excelencia del Imserso. AFP

Los hoteleros valencianos alertan de discriminación en el concurso del Imserso

Hosbec advierte de conflictos en la adjudicación porque la financiación del turismo de costa es inferior al rural

Martes, 25 de abril 2023, 01:58

Vuelve la polémica sobre los precios del Imserso. Pese a las modificaciones introducidas por el Gobierno para el nuevo concurso –y también a pesar de que la Generalitat pondrá dinero de su bolsillo–, el sector hotelero en la Comunitat advierte de que surgirán «conflictos» en ... la adjudicación. En concreto, los hoteleros alertan de la existencia de discriminación entre el turismo de costa y el catalogado como 'cultural y de naturaleza'.

Publicidad

A una semana de cerrar el plazo para la presentación de propuestas para los pliegos del Imserso, la patronal Hosbec asegura que se producirá una «importante conflictividad» en el proceso de adjudicación debido a que los alojamientos de costa cuentan con una menor financiación que los rurales. Hasta ahora, el sector criticaba que las empresas adjudicatarias apenas podían hacer frente a los costes de mantenimiento con el precio 20 euros por pensión completa establecidos por el Gobierno.

En este sentido, los hoteleros aseguran que «no se ha incrementado ni un euro su financiación pública ni las plazas disponibles» para los lotes de 'Costa Peninsular' e 'Islas', que son «los patitos feos para el Imserso», según han denunciado en un comunciado este lunes. Por su parte, el programa de turismo cultural y de naturaleza «es el único» que crece en presupuesto y plazas, según indican desde Hosbec, que destaca que algunos hoteles perciben retribuciones por encima de los 40 euros por persona y día, dejando además libre el fin de semana, de modo que puede ser explotado a clientes directos y online a un precio muy superior. «Este sería el modelo precisamente de modernidad y sostenibilidad que se debe plantear para todo el programa y no solo para uno de los lotes. Es el ejemplo de que las cosas se pueden hacer mejor, solo hace falta voluntad», manifiestan las mismas fuentes del sector.

Pero, además de la financiación y los precios establecidos, Hosbec advierte de que dentro de los criterios de valoración del Imserso, la «polémica ha saltado pronto a la vista» por la actual limitación al 15% de la rebaja máxima de presupuesto de ejecución. «Todos los posibles adjudicatarios se van a quedar en este límite sin que la oferta económica vaya a ser relevante en esta ocasión», señalan.

Publicidad

También señalan los aspectos relacionados con la oferta cualitativa. «En primer lugar tenemos las habitaciones doble de uso individual. Este tipo de explotación todavía acrecienta la ruina del programa y muy posiblemente el licitador que presente un mayor número de este tipo de habitaciones firmadas será el que se lleve la mayor puntuación, a pesar de que la demanda no supera el 10% del total. Este criterio vale 8 puntos en la adjudicación», explican.

Entre otros aspectos, Hosbec también detecta deficiencias en los certificados de accesibilidad por asentarse en normas obsoletas y proque resulta que sólo hay una pequeña cadena hotelera en España que dispone de estos certificados. «Nos volvemos a encontrar con la prioridad injustificada de puntuar con el doble de puntos a la oferta hotelera de 4 estrellas frente a la de 3 estrellas, que es la que mejor está formulada para este programa. Este criterio pesa 18 puntos en el Lote1 (Costa Peninsular) y 22 puntos en el Lote 2 (Costa Peninsular)», denuncian.

Publicidad

El sector anticipa el lleno técnico para el puente del 1 de mayo

Pese a que la temporada de invierno será incierta para los hoteleros que se acogen al programa del Imserso, el próximo fin de semana anticipa el lleno técnico en Benidorm y Costa Blanca. Y es que Benidorm espera superar el 90% de ocupación hotelera durante los dos próximos días y ya adelanta lo que será un puente del 1º de Mayo con mucho éxito. Según los datos de Biontrend, el puente del 1 y 2 de mayo (este segundo día es festivo en la Comunidad de Madrid) las reservas hoteleras superan ya el 87% en Benidorm y el 80% en la Costa Blanca con lo se rozará el 'lleno técnico' con las reservas de última hora. Sobre las ofertas de última hora, el presidente de Hosbec, Fede Fuster, es claro. «Este año no habrá ofertas de última hora pues la reserva adelantada está siendo importante y las herramientas tecnológicas nos permiten afinar mucho para saber cómo se va a comportar el mercado sin caer en el recurso de 'gangas'», afirma. Para Fuster, los turistas deberían adelantar todo lo posible sus opciones de compra, porque sólo así se van a poder asegurar las condiciones más ventajosas. «Cuando un hotel tiene vendido su objetivo, toda la oferta que queda disponible para reservar va a incrementar su precio. Así ocurrió ya durante el pasado verano y todos los indicadores nos muestran que este 2023 va a ser igual», agrega. Las previsiones meteorológicas acompañan y todos los destinos de la Comunitat Valenciana están llamados a registrar cifras máximas de ocupación en los próximos días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad