Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu. EFE
ILSA operará trenes cada hora en el viaje de alta velocidad entre Madrid y Barcelona

ILSA operará trenes cada hora en el viaje de alta velocidad entre Madrid y Barcelona

La sociedad de Air Nostrum y Trenitalia firma con Adif el convenio para competir en el transporte por ferrocarril en 2022

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 11 de mayo 2020, 23:56

De forma telemática en tiempos de Covid-19. Así fue la firma que estamparon ayer ILSA (la alianza de Air Nostrum y Trenitalia), Rielsfera (la filial de la empresa pública francesa de ferrocarriles SNCF) y Renfe en los contratos con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Quedaban así rubricados los acuerdos marco que permitirán a estos tres operadores prestar el servicio ferroviario de alta velocidad a partir del 14 de diciembre, cuando se liberalice el transporte de viajeros en tren.

El consorcio Intermodalidad de Levante S.A. (ILSA) se convierte en el primer operador privado español de alta velocidad y culmina un proceso que se inició en 2017 cuando la aerolínea valenciana logró para su filial la licencia como operador ferroviario.

El próximo paso tendrá que darlo en apenas un mes, ya que ILSA dispone –como sus competidores– hasta el 15 de junio para solicitar a Adif los surcos, es decir, horarios concretos de cada servicio). Se trata de un trámite anual que, una vez superado, permitirá a Adif publicar la capacidad marco sobrante en un plazo de tres meses para ponerla a disposición de las operadoras (las mismas o nuevas).

La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, calificó el día de "histórico" para el ferrocarril, dado que permitirá que los ciudadanos cuenten con "más servicios, más frecuencias y precios más competitivos". Aseguró que Adif "trabajará intensamente" con los tres operadores "para analizar la recuperación de la movilidad y que el sector esté preparado para atender con garantías de máxima seguridad sanitaria y calidad de servicio las necesidades de la ciudadanía".

La compañía tendrá que presentar antes del 15 de junio su petición para los horarios de sus servicios ferroviarios



De momento, la previsión de ILSA es mantener el inicio de sus operaciones en 2022. En una primera fase, explotará comercialmente las rutas de alta velocidad de la red española, es decir, las que unen Madrid con Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla y Málaga. Y, posteriormente, ampliará destinos a medida que se vayan abriendo nuevas rutas de alta velocidad en toda España.

En virtud del acuerdo firmado, ILSA operará 32 trayectos diarios entre Madrid y Barcelona (16 frecuencias en cada sentido), lo que le permitirá ofrecer trenes cada hora en la ruta ferroviaria más importante por volumen en España, con más de cinco millones de viajeros en 2019. Serán ocho frecuencias diarias a Valencia, siete a Sevilla y Málaga, y entre tres y cuatro a Alicante

Contará con una flota de 23 trenes totalmente nuevos modelo 'Frecciarosa 1000', fabricado por Hitachi Bombardier y con una velocidad comercial máxima de 360 kilómetros por hora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ILSA operará trenes cada hora en el viaje de alta velocidad entre Madrid y Barcelona