Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Juan Roig. Rober Solsona / Europa Press

Mercadona factura 25.500 millones y gana un 5% más en pleno esfuerzo inversor

La empresa eleva a 623 millones su beneficio, 188 más de lo previsto, tras abrir en Portugal, reformar 400 tiendas y crear 4.200 empleos

Martes, 10 de marzo 2020

A Mercadona se le quedan cortas sus propias previsiones. La cadena valenciana de supermercados cerró 2019 con un crecimiento del 5% tanto en facturación, hasta situar su récord de ventas en 25.500 millones de euros, como en beneficio neto. Ganó 623 millones, 188 más de lo que su presidente, Juan Roig, esperaba obtener hace un año, en pleno esfuerzo inversor para acometer el «hito histórico de la internacionalización» y la «brutal transformación» de su red.

Publicidad

De cara a 2020, y tras rozar su techo en España con 1.636 tienda, sus planes pasan por seguir creciendo. Un 4% en ventas, hasta 26.500 millones, y un 12% en beneficio, a 700 millones, además de incorporar a 2.000 trabajadores e invertir 1.800 millones frente a los 2.200 de 2019. Todo ello, sin deudas bancarias: «Antes muerto que endeudado».

«La altura de un túnel no es la media ni el punto más alto, sino el punto más bajo, y estamos intentando suprimir la peor tienda, el peor producto y la peor instalación», subrayó en su rueda de prensa anual, fiel a sus consignas sobre el «orgullo de pagar impuestos» o la determinación de no endeudarse y de devolver a la sociedad parte de lo recibido. Cincuenta millones dedicó a mecenazgo junto a su esposa y vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero, en materia deportiva, cultural y de emprendimiento. Este año aportarán a su 'proyecto legado' 76 millones de su patrimonio personal y del dividendo como accionistas. En 2019 obtuvieron por esa vía 65,8 y 36 millones, respectivamente.

Y con esa misma filosofía, al presentar los principales datos del pasado año, recalcó los 1.245 millones de «beneficio compartido» que lograron, bruto, del que repartieron 340 millones de euros en primas al 99% de los trabajadores que superaron la evaluación y pagaron otros 282 en impuestos. También precisó que del resultado neto de 623 millones obtenido el pasado ejercicio, 130 irán a reparto de dividendo y 493 a recursos propios para el mantenimiento de la empresa.

Roig tuvo numerosos guiños hacia el mercado portugués, idioma que utilizó para mencionar la fecha de su primera apertura fuera de España, el pasado 2 de julio de 2019, o el nombre que reciben allí distintos productos o secciones. En 2019, abrieron diez tiendas en Portugal y abrirán otras tantas este año y el siguiente, y en 2022, veinte, con el objetivo de llegar a 150 tiendas.

Publicidad

«La sociedad portuguesa nos ha recibido como lo que somos, una empresa portuguesa, de origen español, cuya sede central es Valencia», subrayó en presencia de varios periodistas lusos.

Actualmente Portugal supone unas ventas de 32 millones, y «va como una moto», según Roig. No obstante, matizó que les queda «mucha faena» para consolidar ese mercado, antes de pensar en ir a otros países. «Ya dije que nosotros no íbamos a poner banderitas», agregó. Entre otros proyectos, buscan emplazamiento para un bloque logístico alrededor de Lisboa, donde abrirán en 2022.

El ansiado salto al exterior es uno de los proyectos estrellas de un año en el que Mercadona invirtió 2.200 millones, un 46% más que el ejercicio anterior, en concreto 150 millones en Portugal.

El grueso de ese esfuerzo inversor, un total de 1.532 millones, se dedicó a aperturas, reformas, mejoras en secciones de frescos y su sección de 'listo para comer', otra de las grandes apuestas de Mercadona desde la convicción de que, como ya afirmó un año antes Roig, «en 2050 no existirá cocina como hoy la conocemos, habrá cosas que enfriaremos o calentaremos», al margen de que se cocine «como hobby». Otros 421 millones fueron para bloques logísticos y 247 millones a proyectos relativos a la transformación digital.

Publicidad

El negocio online, por su parte, alcanzó los 46 millones de euros en ventas, con dos almacenes 'colmena' específicos en Valencia y Barcelona que facturan seis millones mensuales y la apertura de otro en Madrid, prevista para el segundo trimestre del año, para servir en Madrid capital.

«El online es imparable pero lo que hoy representa sobre las ventas de Mercadona es una cantidad marginal», señaló Roig, sobre una división que dirige su hija Juana Roig y que da empleo a 540 personas. De cara al futuro, recalcó que tienen que combinar tanto la tienda física como la venta online y avanzó que, además de ese modelo de colmenas, estudian «hacer repartos online desde tienda» en ciudades donde no tengan esos almacenes.

Publicidad

Noticia Relacionada

90.000 personas en plantilla

En 2019, Mercadona creó 4.200 empleos fijos, 3.600 en España y 600 en Portugal, donde cuenta ya con 900 trabajadores. En total, la empresa posee 90.000 trabajadores en plantilla y un 2,4% de rotación de personal, que «tenemos que mejorar», recalcó.

Roig sacó pecho de que sus sueldos son un 20% superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), de 1.338 euros brutos al mes en España y 907 en Portugal cuando se incorporan y, en cinco años, de 1.811 y 1.377 euros más primas, respectivamente, un 70% por encima del SMI.

Publicidad

También valoró medidas de carácter social, como que 2.284 trabajadores alargasen 30 días los permisos legales por nacimiento y 15.899 tengan jornadas reducidas. Según Roig, el 62% de la plantilla y el 47% de los puestos directivos, 1.877, son mujeres. Todos ellos, asegura, son fundamentales en la transformación de «la Mercadona del futuro», plasmada en los 800 locales eficientes que posee ya tras reformar 400 en 2019, con el objetivo de alcanzar las 1.000 'tiendas 8'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad