Borrar
Urgente La Primitiva del jueves entrega dos premios de 669.348,25 euros en un pueblo de 29.000 habitantes y en su capital de provincia
El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ayer en la presentación de la nueva estructura empresarial. Efe / Biel Aliño
Air Nostrum se prepara para tener el control en la fusión con CityJet

Air Nostrum se prepara para tener el control en la fusión con CityJet

Los dueños de la aerolínea reorganizan su estructura para convertirse en un grupo de servicios que haga negocio con firmas propias y ajenas

inés herrero

Valencia

Viernes, 22 de marzo 2019, 14:41

Los dueños de Air Nostrum acometerán una compleja reestructuración societaria para estar preparados de cara a la fusión con la irlandesa CityJet, pendiente aún del visto bueno de las autoridades europeas y en la que prevén ostentar una participación mayoritaria, según avanzó ayer el presidente y máximo accionista, Carlos Bertomeu. Esa operación les convertiría en la primera aerolínea regional europea, con un centenar de aviones y el nombre aún «por discutir». De momento, es la única que contempla.

La reorganización, anunciada previamente a los directivos y sindicatos, no implica despidos ni modificaciones de las condiciones laborales de los 1.500 trabajadores de la firma, que pasarán a depender de las siete sociedades de gestión en que se estructura el nuevo grupo de servicios aeronáuticos de ILAI, la sociedad inversora de Bertomeu junto a sus socios, los fundadores del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) Antonio Pellicer y José Remohí.

«Esto no va de vaciar, todo lo contrario, va de que crezcamos todos y asegurarnos el mantenimiento a base de tener más unidades a las que vender cosas», aclaró Bertomeu, quien recalcó que es un movimiento «radicalmente distinto» al traslado a México de parte de la producción de Ford Almussafes. «No hay intención de deslocalizar, sino de crecer donde estamos, la cosa no va de trasladar gente a otros países», dijo, tras confirmar que las empresas seguirán domiciliadas en Valencia, salvo lo que requiera la fusión.

La nueva organización se alinea con su intención de capitanear la unión con CityJet, de «ser consolidador» en lugar de «consolidado», y de ganar flexibilidad y eficiencia en un contexto «muy convulso», marcado por la sobreoferta en el mercado, apreciación del dólar, guerra tarifaria, incremento de los costes laborales, operativos y financieros y encarecimiento del combustible.

Grupo ILAI. Sociedades de gestión

  • ANTA (Paraguay): Mantenimiento de aviones en Sudamérica.

  • Air Nostrum Engineering : Mantenimiento en Europa.

  • Air Nostrum Global Services: Coordinadora Servicios Centrales.

  • Air Nostrum Training: Formación de tripulaciones.

  • Saimer (Irlanda): Leasing (alquiler de aviones).

  • AER Resources Agency: Gestión de personal y apoyo a tripulaciones.

  • Air Nostrum Commercial: Comercializadora (incluye charter).

Ese «esqueleto» incluye un área de gestión con siete empresas de mantenimiento, servicios centrales, formación o comercialización que harán negocio con firmas propias -como hasta ahora pero facturándose entre sí- y ajenas, cuatro con la marca Air Nostrum. El área de operación dará cabida a la propia Air Nostrum y al resto de aerolíneas en las que participa ILAI, Flyest (49%), Medops (51%), Paranair (33%) y la nueva Hibernian Airlines (100%).

Se busca socio europeo

En esa división operativa se encuadran también sus sociedades para entrar en el negocios de los trenes (ILSA), la extinción de incendios forestales (Plysa) y otros trabajos aéreos como la fumigación (TAC). Respecto al proyecto de AVE privado, aseguró que está «muy avanzado» y que, tras el acuerdo con Acciona para formar un consorcio que tenga la mayoría, buscan un «socio estratégico europeo, un gran player», y están ya «discutiendo con varios».

Grupo ILAI. Operación

  • Aerolíneas: Air Nostrum (100%), Flyest (49%, Argentina), Medops (51%, Malta), Paranair (33%, Paraguay) e Hibernian (100%, Irlanda).

  • Trenes: ILSA (90%, España).

  • Incendios: Plysa (100%, España).

  • Trabajos aéreos: Trabajos Aéreos de Córdoba S. L. (100%, España).

Sin querer desvelar los resultados de 2018 a falta de la auditoría, apuntó que fue un buen año, con una facturación superior a los 458 millones de 2017 y una «ocupación fuerte» gracias a los turistas prestados.

Air Nostrum, diseñada a la medida de Iberia, cumple 25 años decidida a crecer y convertirse en un conjunto de empresas diversificado funcional y geográficamente, que aspira a ser capaz de anticiparse a las necesidades del mercado y salir airoso del actual proceso de consolidación de la aviación comercial europea.

Air Nostrum: Lista para extinguir incendios dentro y fuera de España

La mercantil de los dueños de Air Nostrum para entrar en el negocio de la extinción de incendios, Planificación y Soluciones Aéreas (Plysa), tiene ya cinco aviones y compró otros dos hace un mes. Según Carlos Bertomeu, se presentará «de forma inminente» a concursos de extinción de incendios forestales por medios aéreos. «Por lo menos a un par» de los licitados por las comunidades autónomas y también a «alguno internacional, a ser posible» en el hemisferio sur, para que «sus veranos no coincidan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Air Nostrum se prepara para tener el control en la fusión con CityJet