Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
D. Torres
Coronavirus | Air Nostrum comunica a la plantilla que deja de volar por el coronavirus

Air Nostrum comunica a la plantilla que deja de volar por el coronavirus

La aerolínea cesa su operativa regular con un vuelo Nantes-Madrid tras presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para afrontar el parón por el coronavirus

Sábado, 28 de marzo 2020, 21:03

La aerolínea valenciana Air Nostrum comunicó este sábado a la plantilla que deja de volar temporalmente y hasta nuevo aviso debido a las restricciones a la movilidad nacional e internacional y al cierre de fronteras ocasionados por el coronavirus.

Su último vuelo fue un Nantes-Madrid, según confirman a LAS PROVINCIAS desde la empresa, que parará toda su flota y aplicará un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para sus 1.439 trabajadores, ligado al estado de alarma, y que planteó con una duración de tres meses.

El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, informó a sus trabajadores de que a las siete de la tarde del sábado despegó el último vuelo operado por la compañía, que en los últimos 25 años ha funcionado de forma ininterrumpida, 24 horas, 365 días al año y ha operado más de dos millones de vuelos, con cerca de 90,6 millones de pasajeros transportados.

Y recurre a un símil automovilístico para definir sus sensaciones: «Air Nostrum durante más de 25 años ha ido a máxima velocidad siempre, como en un Grand Prix» pero, «de sopetón», se ha «tenido que poner al ralentí», en una difícil adaptación hasta «parar motores» y centrarse ahora en «hacer el mejor mantenimiento en boxes y tener perfectamente engrasada cada junta y abrillantado cada cromado«, listos para »arrancar a la máxima velocidad« en cuanto les convoquen a la próxima carrera.

En su carta, el presidente y máximo accionista de la aerolínea indica que la suspensión del cien por cien de los vuelos operados por Air Nostrum se hace por fuerza mayor y explica a la plantilla lo que harán «para garantizar la supervivencia de la compañía«, que pasa por parar en la medida de lo posible la salida de tesorería, lo que conllevará, entre otras medidas, un ERTE con distintos grados de afectación.

Para los más relacionados con el parón de la actividad, implicará un 100% de transitoria no actividad, mientras para los del «mantenimiento en boxes» conllevará «una inactividad menor y, para todos, un menor drenaje de tesorería en la compañía en la situación de ingreso cero« actual.

Siete millones al mes por estacionar flota

Como ejemplo de actuación para reducir gastos, citó el esfuerzo para minimizar la tasa de parking de los aviones, que iba a suponer un coste de siete millones de euros al mes a las compañías que estacionan su flota en los aeropuertos españoles. Mientras negociaban con Aena, y de ahí que Fomento anunciase que demorará ese pago seis meses, Air Nostrum distribuyó sus aviones en aeropuertos con un coste por estacionamiento «cinco veces menor que el de Valencia y doce veces menor que el de Madrid«.

Air Nostrum asegura asimismo que va a trabajar para acceder a las medidas anunciadas por el Gobierno para aliviar la factura económica del Covid-19 que le permitan generar liquidez adicional, como las iniciativas puestas en marcha por el ICO y otras entidades de crédito, y para asegurar que la vuelta a la actividad se pueda hacer en las mejores condiciones.

Donación de mantas y pantallas de protección

Por otro lado, Carlos Bertomeu traslada a la plantilla que, ante la imposibilidad de adquirir pantallas de protección para el personal del hangar, lograron fabricarlas con impresoras 3D y, en cuanto cubran sus necesidades, seguirán produciéndolas para hacerlas llegar al personal de residencias de ancianos.

Además, enviaron material para los tres hospitales de campaña que la Generalitat para acoger afectados por el coronavirus. En concreto, 3.000 mantas, 3.000 almohadas y 15.000 fundas de almohada de las que usan a bordo, así como varios miles de tarrinas de leche, sobres de frutos secos, o paquetes de galletas, con el mensaje 'muchas gracias por vuestra labor' dirigido al personal sanitario que, literalmente, se está dejando la vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Air Nostrum comunica a la plantilla que deja de volar por el coronavirus