Borrar
De Nules al podio de los fabricantes de azulejos

De Nules al podio de los fabricantes de azulejos

La empresa fundada por Ricardo Aparici hace cuatro décadas factura 247 millones de euros y da empleo a cerca de novecientas personas | STN Cerámica es el segundo productor europeo de baldosas y el undécimo mundial tras duplicar sus registros en tres años

INÉS HERRERO

Domingo, 30 de septiembre 2018, 02:25

valencia. La historia del segundo fabricante europeo de azulejos comenzó hace más de cuatro décadas en Nules, en la pequeña fábrica puesta en marcha por Ricardo Aparici Miralles con apenas una treintena de trabajadores y la experiencia adquirida previamente dentro y fuera del negocio familiar.

Cerámica Nulense orientó su producción de bizcocho cerámico hacia los productos básicos, en grandes volúmenes, que le permitían vender azulejos a precios bajos en mercados que demandaban fundamentalmente productos de bajo coste.

La productividad fue siempre un pilar básico del negocio del grupo hoy denominado STN Cerámica (antigua Stylnul), que dio un vuelco notable a su estrategia tras la etapa de «supervivencia empresarial» vivida en los duros años de la crisis.

La segunda generación de la familia fundadora tomó las riendas en 2011 e impulsó la exportación

En 2011 se produjo el relevo generacional y el fundador cedió el testigo a sus hijos Ricardo, Enrique y Javier Aparici, que se reparten las responsabilidades de gestión de las áreas de producción, comercial/marketing y administración/compras, respectivamente, además de contar con un gerente externo.

Los cambios introducidos por la segunda generación marcaron un punto de inflexión en el negocio, que desde entonces no ha dejado de crecer a dos dígitos. El enfoque inicial en el coste se ensanchó para potenciar otros factores clave como la calidad, esa productividad marca de casa y el impulso de la exportación a nivel global, según explican a LAS PROVINCIAS desde la empresa.

Con esa filosofía y una estrategia de aumento constante de la capacidad productiva, la corporación de la familia Aparici fue creciendo y escalando puestos dentro del sector, con una producción de 28 millones de metros cuadrados en 2013 y que este año prevé elevar hasta los 73,5 millones de metros cuadrados.

El grupo, que aglutina a empresas como Cerámica Nulense, Keratile, Azulmed, Alaplana y Cerámica Tesany, cerró 2017 como el segundo fabricante español y europeo de azulejos, únicamente por detrás de Grupo Pamesa, y el undécimo del mundo, de acuerdo con el último ranking de la prestigiosa la publicación Ceramic World Review. En apenas tres años había duplicado sus registros, de 31 a 63 millones de metros cuadrados, con crecimientos anuales de entre un 25% y un 30%.

De cara al presente ejercicio, STN Cerámica prevé un mayor crecimiento en términos de volumen de venta gracias a la instalación de dos nuevos hornos de cocción de baldosas cerámicas, hasta sumar un total de dieciséis hornos entre sus plantas productivas de Nules y Xilxes.

Además, la compañía amplía ahora sus dominios con la reciente compra a Niro Granite de la antigua fábrica de Zirconio en Vila-real. El grupo malayo compró la emblemática azulejera en 2013 y desmanteló esa planta este mismo año, a raíz de su decisión de externalizar la producción de baldosas cerámicas y fabricar en otros países los azulejos que vende con la marca Zirconio.

Objetivo: 'top 5'

Con una facturación consolidada de 247 millones de euros y un sistema basado en la fabricación de productos de alta rotación y enormes producciones por referencia, STN Céramica se ha marcado el reto de entrar en el 'top 5' mundial de fabricantes de azulejos. Para lograrlo, ha diseñado una estrategia de crecimiento anual sostenido de la capacidad productiva de entre un 10% y un 15%, hasta elevarla de los 63 millones de metros cuadrados del año pasado a 109,3 en 2020 ('top 10') y a 132,3 millones de metros cuadrados en el año 2022 ('top 5').

Con ese objetivo en mente, desde STN Cerámica mantienen un plan de inversión continua para introducir tecnología productiva e innovadora, al tiempo que lleva a cabo actualizaciones constantes de la maquinaria ya existente.

El promedio por referencia fabricada se sitúa entre 12.000 y 15.000 metros cuadrados, a fin de alimentar el stock un máximo de tres meses. La mitad de su producción actual corresponde a gres porcelánico y el resto a azulejos de gres tanto de pavimento como de revestimiento, con una amplia gama de formatos y el desarrollo de nuevas tipologías de producto, tales como las baldosas con soporte de pasta blanca o las piezas en gres porcelánico de 20 milímetros de espesor para exteriores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De Nules al podio de los fabricantes de azulejos