Gonzalo Escrig
Valencia
Martes, 4 de julio 2023, 08:37
La empresa alicantina PLD Space, ha sido seleccionada por el Ministerio de Ciencia e Innovación para el desarrollo de un micro lanzador al haber obtenido la mejor calificación técnica por parte de la mesa de contratación. Dicho proyecto, que contará también con la finalista catalana Pangea Aerospace, dispondrá de un presupuesto total de 43,5 millones de euros y se desarrollará en dos fases.
Publicidad
Estos micro lanzadores o cohetes espaciales pueden poner desde el suelo o una plataforma aérea pequeños satélites para luego poder ser empleados en distintos ámbitos, desde la observación de la tierra a las telecomunicaciones.
Ambas empresas deberán diseñar dos propuestas de diseño para el lanzador con un presupuesto de 3 millones de euros, 1,5 para cada empresa, antes de poder pasar a la fase dos del proyecto. La selección del mejor diseño dará como resultado un único contratista final para proceder al desarrollo, verificación, validación y construcción del prototipo.
Noticia Relacionada
Laura Garcés
Raúl Verdú, cofundador y director de desarrollo de negocio de PLD, afirma que gracias a este contrato, España y PLD Space podrán competir en el mercado global de servicios lanzamiento para satélites sin ningún tipo de complejos. «Como hemos demostrado en el pasado, este contrato público nos permitirá triplicar el presupuesto total disponible con inversión privada, lo que garantiza que podremos entregar nuestra primera unidad de miura 5», ha destacado.
El objetivo del proyecto, según el propio ministerio, es la capacitación industrial para el desarrollo de un lanzador 100% español que permita la construcción del prototipo, permitiendo su competición en el mercado de pequeños lanzadores. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del PERTE Aeroespacial, dará respuesta a los grandes retos del sector, impulsando con más de 5.000 millones de euros la ciencia e innovación en el ámbito aeroespacial.
Publicidad
«Estamos trabajando para facilitar el acceso europeo al espacio y muy pronto lo conseguiremos», asegura Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space. «Si queremos que España se convierta en el décimo país con acceso directo al espacio, debemos trabajar juntos para ser más ágiles y con un estilo de liderazgo y asunción de riesgos diferente», explica.
Actualmente, la compañía se encuentra inmersa en el lanzamiento del Miura 1, el primer cohete privado desarrollado en Europa y el único que está listo para ser lanzado en el continente. PLD Space ha sido la encargada al completo de su diseño, ajustándose a unos requisitos de recuperación y reutilización que solamente han conseguido tres compañías en la historia espacial.
Publicidad
PLD tenía previsto el lanzamiento de su primer cohete, el Miura 1, el pasado 17 de junio, pero debido a las altas temperaturas registradas, la compañía tuvo que retrasarlo para evitar el riesgo de incendios forestales. No obstante, la empresa ya ha comunicado que se volverá a retomar el lanzamiento el próximo mes de septiembre.
Este primer vuelo sub orbital del miura 1 permitirá extraer un gran volumen de información para validar gran parte del diseño y la tecnología que servirá de base para desarrollar el lanzador orbital miura 5. «Todos estos aprendizajes se transfieren al desarrollo de miura 5 por lo que estamos dando un salto cualitativo en su desarrollo», apunta Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.