Instalación de los pilares prefabricados en la parcela de la gigafactoría. Miquel Lorenzo

PowerCo empieza a levantar su planta de Sagunto y anuncia la contratación de más de mil empleados durante 2025

La filial alemana esquiva la crisis internacional de Volkswagen e inicia la siguiente fase del proyecto, que se prolongará durante seis meses con la la instalación de más de 300 estructuras de hormigón prefabricado

Javier Gascó

Valencia

Sábado, 14 de diciembre 2024, 02:09

La cuenta atrás para ver cómo la planta de PowerCo comienza a tomar forma en Sagunto ha concluido. La filial de Volkswagen ha iniciado esta semana la instalación de lo que serán las bases de la factoría de baterías. La instalación de las primeras ... estructuras prefabricadas de hormigón en los terrenos de Parc Sagunt II supone el inicio de la segunda fase del proyecto, en el que se alcanzará un volumen de empleo superior a los mil trabajadores.

Publicidad

Más de 300 pilares y vigas prefabricados en Buñol y Zaragoza darán forma, junto a 12 millones de toneladas de acero, a la columna vertebral de la gigafactoría que se irá alzando durante el próximo semestre. Las futuras naves en las que se fabricarán las celdas para las baterías de los vehículos eléctricos tendrán una altura máxima de entre 24 y 36 metros.

«En nuestra apuesta por impulsar la economía de la Comunidad Valenciana, contamos con socios de la región para la producción de los elementos prefabricados, que están desempeñando un papel clave en el progreso de las obras. Este enfoque refuerza la cooperación con proveedores locales, fomentando el crecimiento y el empleo en la comunidad», ha señalado Javier Rivera, CFO de PowerCo.

La apuesta por el material prefabricado obedece a la idea de reducir los tiempos de construcción sin renunicar a la calidad ni a la seguridad, según ha informado la compañía a través de un comunicado. En ese sentido, la intención de la firma era la de agilizar el proyecto tras el verano para poder comenzar con la instalación de los prefabricados a lo largo del otoño, como explicó a los medios de comunicación en verano el CFO de PowerCo, Javier Rivera.

Publicidad

Pese a la crisis que sufre Volkswagen a nivel continental, con despidos de personal y cierres de plantas previstos para los próximos años, desde la filial siempre han asegurado que la construcción de la gigafactoría de Sagunto avanzaba según lo previsto y dentro de los plazos estudiados.

De hecho, la filial alemana ha confirmado que los trabajos de esta nueva fase se desarrollarán durante los próximos seis meses para levantar el primer bloque de producción de celdas de baterías, así como el centro de sistemas energéticos y refrigeración que darán servicio al mismo. Todas las edificaciones contarán con hasta 300 pilares prefabricados de hormigón, con alturas que oscilan entre los 18 y los 24 metros. Cada uno de ellos es capaz de soportar más de 70 toneladas, un peso equivalente al de 60 automóviles.

Publicidad

El inicio de la nueva fase implica a 180 empleados, que desde esta semana trabajan en la instalación de las primeras estructuras prefabricadas. No obstante, esa cifra se irá ampliando a medida que avancen las obras. La construcción de la gigafactoría está planificada de manera secuencial, lo que permite solapar distintas fases de obra a la vez, de modo que los planes de PowerCo pasan por contratar a más de mil nuevos trabajadores durante el próximo año, cuando comience a levantarse de forma simultánea el segundo bloque de fabricación, los edificios logísticos y las cubiertas y fachadas de todos ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad