Juan Soto, responsable de Hyperion. D. Torres

El Silicon Valley belga desembarca en España a través de Valencia

Hyperion Group Iberia, que forma parte de una multinacional tecnológica con casi 8.000 empleados, abre las contrataciones

Jueves, 16 de junio 2022, 00:52

Valencia continúa captando la atención de empresas tecnológicas de primera división, que siguen el ejemplo de gigantes como HP y utilizan la ciudad como puerta de entrada al país. Hyperion Group, que forma parte del grupo Cronos Groep, ha sido la última en elegir ... la capital de la Comunitat Valenciana para desembarcar en España con el negocio de sus diferentes empresas, conocidas como el Silicon Valley belga.

Publicidad

Tal y como confirma la compañía a este diario, la multinacional que cuenta con un ecosistema de firmas para todo tipo de servicios digitales y es líder en el sector en Bélgica tanteó el terreno con elevate·it, que desarrolla diferentes software para operadores de servicios logísticos y ha cerrado negocios con exponentes como el puerto de Valencia, lo que evidencia que se ha implementado con buenos resultados. Tras el éxito de esta pequeña delegación ha decidido echar el resto con el desembarco total de Hyperion Group.

Este segundo escalón comienza con contrataciones para generar una base sobre la que crecer. De momento buscan a una veintena de personas que se sumen a la media decena de empleados que se centraban en elevate-it. Tras formales y consolidar las nuevas apuestas empresariales que se desarrollarán de forma conjunta con los departamentos de Bélgica, empezará la expansión comercial con la que se aspira a llegar a una plantilla de más de un centenar de personas.

En total, Cronos Groep cuenta con casi 8.000 empleados en todo el mundo, e Hyperion, que a su vez tiene varias empresas, 400. El objetivo es duplicar la cifra de Hyperion y se trabaja para que la nueva filial española sea una de las más beneficiadas de este proceso de crecimiento.

Publicidad

En concreto, la bautizada como Hyperion Iberia será la delegación de la firma y contará con una red de una veintena de empresas entre las que hay marcas como BoulevArt, Catcoon, District01, First Floor Careers, elevate·it, House of Innovation, Knight Moves, Little Miss Robot, Leap Forward, Monkeyshot, Once, Radikal, Studio Hyperdrive, Collectief, Oaklab, Polaris DC, Radikal, BeBold o The Customer Link. Desde la sociedad señalan que combinan su experiencia para ofrecer una respuesta completa de principio a fin en la creación de un producto digital específico para las necesidades de cada cliente. Y consideran que esa personalización es lo que les diferencian en este mercado.

Este ecosistema con tantos pequeños actores realizará trabajos de marketing digital, de gestión y administración de relaciones digitales con los clientes a todos los niveles, campañas específicas de publicidad para soportes digitales o integración de datos a todos los niveles. Nuevas vías de negocio asociadas a la venta por internet que tiene tanto tirón y para negocios físicos que quieran contar con soportes novedosos.

Publicidad

«Dentro de Hyperion, realizamos un doble trabajo: asegurarnos de que su proyecto se convierta en el sueño que tenía pensado, y apoyamos y hacemos crecer las empresas que necesitan nuestra ayuda», remarcan en una de las ofertas abiertas por la compañía en la red social LinkedIn.

El papel de las universidades

El bagaje de universidades como la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), las facilidades que ofrece la administración y también la calidad de vida que pueden ofrecer a sus empleados han sido, según la empresa, claves para tomar la decisión de apostar por Valencia para empezar el negocio en España y Portugal.

Publicidad

De hecho, ya trabajan mano a mano con la UPV para captar perfiles específicos e incorporarlos en la segunda tanda de contrataciones, tal y como han hecho otras tecnológicas de prestigio al ser conscientes de los buenos resultados de la institución. De la misma forma, han creado líneas de comunicación con otros institutos tecnológicos autonómicos con los que quieren tener una estrecha relación.

La mayoría de las vacantes a las que podrán acceder los candidatos valencianos están relacionadas con las denominadas tecnologías de la información. En concreto, buscan perfiles como consultores de Salesforce (para la gestión con clientes), de Marketing Digital, especializados en la logística y desarrolladores de software durante estos primeros pasos, aunque esperan abrir nuevas convocatorias con otros puestos relacionados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad