Consum, una de las cooperativas valencianas del Top300 mundial. LP

Cuánto cobran los empleados de Consum tras repartirse 72,9 millones de euros por primas y resultados

La cooperativa valenciana de supermercados roza los 20.000 trabajadores, de los que el 96% son socios o fijos

N. Ortega

Valencia

Jueves, 4 de mayo 2023, 13:39

La cooperativa de supermercados Consum creó 1.125 puestos de trabajo, hasta alcanzar una plantilla de 19.337 trabajadores, y repartió 72,9 millones de euros entre los trabajadores por resultados y primas por objetivos, según ha desvelado durante la presentación de los resultados de la compañía, que obtuvo en 2022 unos beneficios de 57,7 millones de euros (un 15% menos que en 2021) aunque facturó 3.864,3 millones de euros, un 14,4% más que en el ejercicio anterior.

Publicidad

Del reparto de dinero extra entre los trabajadores, Consum especifica que 28,1 millones fue en concepto de resultados y 26,6 en primas por objetivos. El reparto supondría 3.600 euros de media por trabajador cooperativista. Esto es así porque los socios trabajadores son propietarios de la Cooperativa, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios. De hecho, el 96% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba.

Subida de sueldo

La Cooperativa aplicó en febrero de 2023 una subida salarial del 9% para el 100% de la plantilla. Este incremento, que empezó a aplicarse en la nómina del mes de febrero, supuso una inversión de más de 32,9 millones de euros y un aumento mínimo por socio trabajador de más de 1.430 euros brutos al año.

El salario base de nivel mínimo a jornada completa para el ejercicio 2021, según recoge el convenio colectivo para cada uno de los grupos profesionales se fijó de la siguiente manera, con los correpondientes aumentos por la subida del IPC y los diferentes complementos salariales que cada empleado puede acumular:

Salario bruto anual (expresado en euros, datos de 2021, antes de la subida del 9% en 2023 y sin el incremento anual recogido)

Grupo 1. 14.131,33

Grupo 2. 15.448,65

Grupo 3. 16.765,98

Grupo 4. 19.400,63

Publicidad

La retribución establecida en el como salario base de nivel, se entienden distribuidas con carácter general en 15 pagas. Las tres pagas extraordinarias se abonarán prorrateadas en doce mensualidades.

El convenio colectivo de Consum

Su navegador no admite iframes

Semana laboral de 5 días en supermercados

Según desvela Consum, han generado un empleo indirecto que supera las 40.570 personas principalmente dentro de su cadena de suministro y en sus servicios (transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad o servicio a domicilio) y han sido «pioneros en implantar la semana laboral de 5 días, de la que ya disfrutan el 100% de las plataformas y el 60% de los supermercados». Además, en 2022 «hemos invertido 41 M€ en conciliación (2.122,55 € por trabajador)», apuntan.

Además, la actividad de Consum generó unos 40.570 empleos indirectos-

Conciliación

La Cooperativa invirtió 41 millones de euros en conciliación, lo que representa 2.122,55 euros por trabajador. Con medidas como la de la jornada laboral de 5 días, además, se mejora el servicio al cliente, ya que, «al poder conciliar mejor la vida familiar y laboral, se favorece la productividad y la satisfacción en el trabajo».

Publicidad

Además, obtuvo el certificado Top Employers por décimo año consecutivo, certificándola como una de las mejores empresas para trabajar en España. También es la única empresa de distribución con el certificado de Empresa Familiarmente Responsable, con la calificación de Excelencia.

Gracias a los sucesivos Planes de Igualdad, se está propiciando la incorporación de más mujeres a puestos de responsabilidad. En la Cooperativa, a lo largo del último ejercicio, una de cada tres promociones a puestos de alto nivel ha sido de mujeres, y el 62,3% de los puestos de responsabilidad de tiendas ya están ocupados por mujeres. Por todo ello, Consum forma parte de la Red de Empresas con Distintivo de Igualdad en la Empresa del Ministerio de Igualdad, que reafirma la implicación de la Cooperativa con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Publicidad

50 nuevos supermercados: ya son 874

El total de inversiones alcanzó los 168,4 millones de euros, un 12,9% más respecto a 2021, destinadas a la apertura de 50 nuevos supermercados --12 propios y 38 franquicias Charter--, a la ampliación y reforma de 41 tiendas para adecuarias al nuevo modelo de Consum y la digitalización de procesos de todas las centrales logísticas, así como a procesos de innovación y digitalización.

Con las nuevas aperturas, la red comercial cuenta con 874 establecimientos, 477 propios y 403 Charter, ubicados en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón.

Publicidad

En este 2023, la cooperativa prevé mantener su ritmo de aperturas y abrir 50 supermercados más: 15 propios y 35 Charter y realizar 22 reformas y ampliaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad