Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Mohorte y R.E.
Valencia
Lunes, 6 de mayo 2019, 13:22
Los trabajadores de Lladró SA han votado mayoritariamente en contra del acuerdo entre sindicatos y dirección para ejecutar un expediente de regulación de empleo en la empresa, mientras que los de la filial Daisa sí lo han aceptado.
La propuesta afecta a 76 empleados, repartidos entre las cuatro empresas que conforman el grupo: 34 en Porsa, 29 en Lladró SA, ocho en Daisa y cinco en Arte y Porcelanas.
En un principio, el expediente iba a afectar a 81 trabajadores (tres más en Lladró SA y otros dos en Daisa), pero que durante las negociaciones del pasado jueves se acordó que el ERE afectara a cinco trabajadores manos.
En el caso de Lladró SA y Daisa, el acuerdo recoge que las indemnizaciones serían de 25 días por año trabajado. No obstante, en este caso, según han precisado desde UGT a Europa Press, podría afectar a trabajadores de cualquier edad, aunque han remarcado que aproximadamente un 65% de la plantilla está «en edad jubilable o de prejubilación».
En Porsa y Arte y Porcelanas, el acuerdo contempla una indemnización de 20 días por año trabajado, más 24 mensualidades de convenio especial con la Seguridad Social. De estas empresas saldrán un total de 39 trabajadores, nacidos entre 1957 y 1960, de entre 59 y 62 años, que se han presentado voluntarios para prejubilarse.
Lladró, que fue adquirida en 2017 por el fondo inversor PHI Industrial, justifica estos despidos en causas tanto económicas como productivas. Según explicaba en un comunicado al inicio de las negociaciones, hace justo un mes: «La sostenibilidad a largo plazo de la compañía exige ajustar los recursos a su tamaño de negocio actual y esperado para los próximos años, con el objetivo de garantizar la viabilidad futura de la empresa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.