![Elon Musk, CEO de Tesla.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/25/media/cortadas/tesla-kOSH-U150948896623pkF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
at
Lunes, 25 de octubre 2021, 23:01
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla ha alcanzado durante la sesión de este lunes la cotización del billón de dólares en el mercado electrónico de valores Nasdaq, aunque posteriormente ha perdido esa cota.
La cotización de los títulos de la empresa con sede en Palo Alto (California) se ha situado en los 950,53 dólares tras el toque de campana, un 4,5% por encima del precio registrado al cierre del viernes.
Tras el inicio de la jornada, la firma automovilística ha iniciado una racha alcista que ha impulsado la cotización hasta un máximo de 998,74 dólares, un 9,79% por encima del precio del viernes. En ese momento, Tesla ha superado el billón de dólares de valor en Bolsa.
Sin embargo, la compañía dirigida por Elon Musk apenas ha aguantado unos minutos como miembro del 'club de billonarios' al que pertenecen Amazon, Apple, Microsoft y Alphabet. Los títulos se han desinflado ligeramente hasta cotizar en torno a los 991,16 dólares.
El repunte de la firma se produce después de conocer que el Model 3 encabezó la clasificación de modelos más vendidos en el mercado europeo en el mes de septiembre, con 24.600 unidades y una cuota del 2,6%, siendo la primera vez que un vehículo eléctrico lidera el mercado y que un vehículo fabricado fuera de Europa ocupa el primer lugar.
Tesla registró un beneficio neto atribuido de 1.618 millones de dólares (1.394 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supone un fuerte incremento del 389% en la comparativa con el año previo, según datos publicados por la empresa californiana.
La firma que dirige Elon Musk explicó que la fuerte evolución de su negocio hasta septiembre se debe al incremento de las ventas de sus modelos, así como por el crecimiento experimentado en otras áreas de la empresa.
Entre julio y septiembre, la compañía con sede en Palo Alto logró una facturación de 13.757 millones de dólares (11.859 millones de euros), lo que se traduce en un fuerte incremento del 32% en comparación con un año antes.
Las previsiones de la empresa contemplan incrementar su capacidad de producción «lo más rápido posible», con una subida anual media de fabricación del 50%, mientras que estima que su margen operativo seguirá creciendo hasta los niveles más altos del sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.