Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Rafael Juan, CEO de Vicky Foods. LP
Vicky Foods esquiva el incremento de las materias primas y aumenta las ventas un 7,7% en 2021

Vicky Foods esquiva el incremento de las materias primas y aumenta las ventas un 7,7% en 2021

La compañía valenciana factura 405 millones y prevé comenzar a producir en Francia en 2024

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 4 de mayo 2022, 13:09

La compañía valenciana Vicky Foods, una de cuyas marcas más conocidas es Dulcesol, ha logrado unas ventas de 405 millones en 2021, un 7,7% más que en el ejercicio anterior, pese al incremento de los precios de las materias primas y la energía. Así lo ha explicado este miércoles su CEO, Rafael Juan, que ha reconocido que 2021 fue un «año complicado» aunque han seguido creciendo gracias a los ejes estratégicos desarrollados en los últimos años: innovación, diversificación y sostenibilidad.

La empresa, que este 2022 celebra su 70 aniversario, ha aumentado la plantilla hasta las 2.700 personas, cuenta con cuatro plantes de producción (3 en España 1 en Argelia) y está presente en más de 50 países. Precisamente en uno de ellos, Francia, comenzarán a producir en 2024, ya que actualmente se construye una nueva planta que se ha visto afectada por la crisis de las materias primas y de los materiales de construcción. «El proyecto se ha demorado unos meses pero continúa a buen ritmo», ha detallado Juan en la rueda de prensa de presentación de resultados.

En este encuentro con los medios, el máximo responsable de la empresa ha reconocido que han tenido que trasladar la escalada de precios a los productos finales. «El aceite girasol ha triplicado su coste desde 2020 y ha habido que ir trasladándolo a los productos. Se puede mantener unos meses pero ya llevamos dos años con la escalada de precios», ha comentado. Ese impacto del encarecimiento de las materias primas ha tenido impacto en el grupo, ha añadido Juan, «pero estamos en una situación saneada». De hecho, para 2022 también mantienen previsiones de crecimiento, aunque no ha puesto cifra.

Sí que ha explicado, por ejemplo, que productos populares como la la bolsa de magdalenas o pan de molde han sufrido incrementos de más del 100%, es decir, «han doblado precio por el incremento de materias como huevos, harina o azúcar.» La empresa valenciana fabricó el año pasado 192.500 toneladas de productos (un 10% más), que distribuyó a más de 80.000 puntos de ventas en España.

Respecto a los comportamientos de las gamas de artículos, Rafael Juan ha desgranado que el pan ha recuperado «el protagonismo que tuvo en nuestros inicios panaderos», con un incremento de producción del 38%, una cuota del 52% y unas ventas de 127 millones. Pastelería y bollería alcanzaron una cuota del 46%, destacando magdalenas, croissants y pastelitos de plancha de bizcocho.

Mientras, Hermanos Juan (la marca de productos congelados) duplicó ventas. Por último, Be Plus, su marca de alimentación saludable mantuvo su crecimiento, especialmente en las líneas de Baby Food y bebidas.

Mercado exterior

Las ventas a mercados extranjeros han consolidado el crecimiento de otros años y ya representan para Vicky Foods una facturación 89 millones, un 14% más que en 2020. Según Juan, «los ingresos obtenidos de la venta internacional son un 22% de nuestra facturación». Francia, Portugal, Argelia (donde no han notado el impacto de las relaciones entre este gobierno con el español), Reino Unido, Italia y Alemania los principales mercados.

Al capítulo de inversiones se destinaron 19,5 millones, centrados en mejoras de procesos, innovación tecnológica, digitalización e infraestructuras. Para este ejercicio se han previsto 30 millones, destinados a adquisición de equipos de última generación, infraestructuras y desarrollo industrial, sobre todo I+D.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vicky Foods esquiva el incremento de las materias primas y aumenta las ventas un 7,7% en 2021