Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Wallapop asalta el sur de Europa

Wallapop asalta el sur de Europa

La empresa española nombra a Rubén Navarro, ex de PepsiCo, Nike y Asics, nuevo vicepresidente de marca para liderar la expansión y construcción de la marca a nivel global después de abrir mercado en Portugal e Italia

Europa Press

Madrid

Jueves, 4 de mayo 2023, 12:41

Wallapop, startup de compraventa de objetos de segunda mano nacida en Barcelona en 2013, ha nombrado a Rubén Navarro, ex de PepsiCo, Nike y Asics, nuevo vicepresidente de marca para liderar la expansión por el sur de Europa y la construcción de la marca a nivel global, según informa la plataforma en un comunicado.

En concreto, Navarro, que asume este nuevo cargo con el objetivo de crear una «fuerte conexión emocional» entre Wallapop y sus usuarios, cuenta con más de 20 años de experiencia en la expansión e internacionalización de marcas del sector consumo, dirigiendo la visión, estrategia de marca y ejecución de planes de marketing, con gran experiencia en conectar con la generación Z y Millenials.

La directora de marketing de Wallapop, Olivia Calafat, se ha congratulado de la incorporación de Navarro a la compañía. «Estoy convencida de que su experiencia, talento y visión serán clave para potenciar la marca Wallapop en el sur de Europa, mediante iniciativas y campañas de impacto que harán que nuestros usuarios se sientan representados y orgullosos de formar parte de la comunidad de productos reutilizados más grande de España«, ha subrayado.

Quién es Rubén Navarro

Navarro ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Holanda e Irlanda, donde ocupó puestos ejecutivos de dirección de estrategia, marca y marketing en marcas como PepsiCo, Nike y Asics. Anteriormente a su incorporación a Wallapop, Navarro estuvo al frente de la división Europea de Bebidas Energéticas de PepsiCo, en Dublín.

Noticia Relacionada

«Como vicepresidente de marca en Wallapop, uno de mis objetivos es reforzar y consolidar la conexión emocional con nuestros usuarios. No queremos una marca que se asocie sólo con comprar y vender, sino construir una comunidad que, además de proporcionar oportunidades económicas, dé una segunda vida a objetos plenamente funcionales, contribuyendo así al cuidado del planeta», ha indicado Rubén Navarro.

Expansión por el sur de Europa

Wallapop se encuentra actualmente centrada en su internacionalización y en hacer crecer su negocio, basado en la economía circular, en el sur de Europa. La compañía lanzó su plataforma en Italia en 2021 y llegó a Portugal el pasado mes de septiembre, progresando en su objetivo de romper las barreras de acceso a la compraventa de productos reutilizados.

Tras un primer exitoso año en Italia, Wallapop se convirtió en la aplicación de compraventa de productos reutilizados más descargada en la primera mitad del 2022, con más de 2,4 millones de descargas. Asimismo, el comercio transfronterizo entre Italia y España experimentó un aumento del 600% de enero a julio del año pasado.C

Wallapop cerró su ejercicio 2022 con una facturación superior a los 72 millones de euros, un 40% más que en 2021, aunque las pérdidas en 2021 rondaban los 34 millones de euros, 3 millones más que en 2020.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Wallapop asalta el sur de Europa