Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Parque logístico de Sagunto. Iván Arlandis

Las zonas de la Comunitat Valenciana en las que Tesla podría instalar una factoría

Expertos en logística industrial afirman que Cheste es poco probable en un corto plazo y señalan la necesidad de una gran superficie

Sábado, 10 de junio 2023, 00:54

El misterio que rodea a la posible llegada de Tesla a la Comunitat Valenciana sigue plagado de incógnitas como, por ejemplo, cuál sería su ubicación. En cualquier caso, esta operación, que supondría una inversión de 4.500 millones de euros, se erige como un ... negocio muy suculento para cualquier municipio y promotor que sea capaz de darle a la firma norteamericana la superficie que necesitaría con las mejores condiciones para su funcionamiento.

Publicidad

Por ello, la primera pregunta obligada que los expertos en logística industrial nos invitan a hacernos es cuánta superficie necesita una factoría de estas características, teniendo en cuenta que se trata de automoción eléctrica. Según explica Javier Muñoz, director del departamento de Industrial-Logística de la consultora CBRE en la Comunitat Valenciana, se requieren, como mínimo, 500.000 metros cuadrados de suelo para una planta como la que podría ubicar Tesla. «Ahora mismo, las únicas opciones en el área metropolitana de Valencia que pueden tener esta superficie lista en un periodo corto de tiempo son Loriguilla y Aldaia», explica Muñoz, quien agrega que hay que tener en cuenta la necesidad de espacio suficiente para empresas proveedoras, al igual que ocurre con Ford en el polígono Juan Carlos I.

En ese sentido, en Loriguilla están pendientes de aprobación dos Programas de Actuación Integrada (PAI), que se concluirán en 2024 y 2025 y sumarán en torno a 600.000 metros cuadrados. «Dos condiciones muy importantes es que se ubique en el eje de la A7 y A3 y que la zona cuente con una buena potencia eléctrica», explica Muñoz, quien agrega que en Aldaia también están preparando suelo con una superficie suficiente.

Por lo que respecta a Cheste, que es otro de los municipios que más se han mencionado estos días, se queda ahora mismo corto y habría que esperar un mayor plazo de tiempo para que se clasificara suelo suficiente para poder construir la factoría. «Aquí hay que ver qué plazos maneja la multinacional y cuánto estaría dispuesta a esperar», señala Muñoz.

Publicidad

Por su parte, Víctor Jiménez, director de Industrial-Logística de Olivares Consultores, apunta a Puerto de Sagunto. «Sagunto es el mayor parque empresarial de Europa con suelo disponible en el corto plazo y dispondrá de 10 millones de metros cuadrados. Cuenta con una completa red de comunicaciones, con líneas de ferrocarril, una estación intermodal en construcción con conexión directa al Puerto y carreteras a Valencia, Cataluña y Madrid», explica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad