![Corredor mediterráneo | El encarecimiento y la escasez de materias primas ya bloquea obras del corredor](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/02/media/cortadas/CorredorMediterr%c3%a1neo_QuieroCorredor_Castellana-RUsQd73GGSlIwci77MGhZoL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Corredor mediterráneo | El encarecimiento y la escasez de materias primas ya bloquea obras del corredor](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/02/media/cortadas/CorredorMediterr%c3%a1neo_QuieroCorredor_Castellana-RUsQd73GGSlIwci77MGhZoL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Subidas del cobre (63%), acero (55,42%), hierro (51,68%), material eléctrico (49,53%), aluminio (40,66%), asfalto (42,90%), hormigón (30,87%) y un largo etcétera de materiales habituales en las obras públicas. Son los incrementos medios recogidas en una encuesta de la Confederación ... Nacional de la Construcción (CNC), en la que participa la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana, que refleja el impacto del encarecimiento, la escasez y retraso en los plazos de entrega de las materias en el sector, que también alertó de demoras y posibles paralizaciones en la ejecución de obras públicas debido a esta situación.
Algo que ya ha sucedido en el ámbito ferroviario, en concreto a varios proyectos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que ha tenido que llegar a acuerdos con los contratistas para desatascar la paralización de algunas obras, según desvelaba la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, en una entrevista con 'Europa Press'.
Noticia Relacionada
isabel domingo / elísabeth rodríguez
«El alza del precio de las materias primas ha bloqueado algunas obras porque, al no tener los contratos una revisión de precios como consecuencia de la ley de desindexación, estaba repercutiendo en los contratistas. Lo cierto es que el equipo de Adif ha trabajado de forma muy intensa y ha conseguido en fechas recientes desbloquear la situación y ya está absolutamente todo en marcha», comentaba al tiempo que explicaba que no ha habido retrasos en la programación prevista.
Entre las obras afectadas por los problemas con las materias primas, el corredor mediterráneo, en concreto el tramo entre Murcia y Almería, o las nuevas redes de alta velocidad hacia el País Vasco además del trazado entre Talayuela y Plasencia en Extremadura. En el caso del eje mediterráneo, además, la crisis de las materias primas podría estar detrás del retraso en la adjudicación del Castellón-Vandellós, según fuentes del sector, ya que están pendientes de resolver desde el pasado junio, cuando se realizó la apertura de las propuestas económicas. En conjunto, 121 millones de inversión para los dos contratos (Castellón-Vinaròs, 76,77 millones; y Vinaròs-Vandellós, con 45,01 millones). En ambos casos, 12 empresas han presentado propuestas.
El impacto del encarecimiento de las materias primas, unido al alza de los precios energéticos, está afectando de forma generalizada al conjunto de las obras públicas, siendo el Ministerio de Transportes, del que depende Adif, uno de los más perjudicados, con sobrecostes que rondarían el 12%. De hecho, desde el sector se ha solicitado al Ejecutivo que apruebe medidas urgentes para que se incluya la revisión de precios en las obras. En este sentido, la propuesta para los nuevos contratos está sobre la mesa de Hacienda mientras que los contratistas piden que también se extienda a las actuaciones ya en marcha o en licitación para evitar su paralización.
Noticia Relacionada
Con toda probabilidad este será uno de los temas de los que se hablará en el próximo encuentro de la plataforma #QuieroCorredor, impulsada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Será el próximo miércoles 10 en Madrid y, como previa, los empresarios han desplegado una gran pancarta en el paseo de la Castellana para denunciar los más de 25 años de retraso que acumula la construcción de la infraestructura.
El evento, al que ha confirmado su asistencia la ministra Raquel Sánchez, reunirá a más de un millar de empresarios de toda España para hacer balance del estado de ejecución del corredor mediterráneo y del calendario previsto de obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.