JLA
Jueves, 15 de abril 2021
Nueva cita con Hacienda. El mismo trámite que se repite año tras año, pero que en este 2020 llega con sorpresas y novedades, ya que la pandemia afectará de lleno a la declaración de la Renta, de la que se esperan más de 21,5 millones de procedimientos presentados por la ciudadanía. El resultado: o pagar o cobrar de Hacienda. Pero antes de cumplimentar todos los pasos hay que disponer de una serie de información esencial para conseguir descargar el borrador de la declaración de la Renta. Aunque es un proceso que casi no sufre cambios de un año para otro, las dudas casi siempre son las mismas, las mismas casillas que cuestan de encontrar o que se desconoce su ubicación o qué número hay que colocar a la hora de poder completar un paso previo a la obtención del número de referencia. La casilla 505 de la declaración de la Renta del año anterior es esencial para poder iniciar los trámites. Incluso la Agencia Tributaria dispone de un servicio de cita previa para que las personas que no hallen el dígito en cuestión puedan acudir a una oficina y recibir la ayuda de los funcionarios. Máxima alerta porque incluso sabiendo dónde está se puede cometer el error de informar de una cantidad diferente a la legalmente presentada.
Publicidad
La Seguridad Social explica cómo obtener el Informe de Vida Laboral actualizado
Noticia Relacionada
Hasta el 30 de junio de 2021 se tiene de plazo para formalizar ante Hacienda la declaración de la Renta del año 2020. Es un procedimiento mediante el cual 'se ajustan las cuentas' entre la Administración y la persona física en materia económica. Si el saldo es positivo para el Estado éste deberá compensar al ciudadano y en caso contrario será la persona la que abone la cantidad correspondiente para que no haya desfase en el balance. Este año, por tanto, se realiza la declaración del año de la pandemia y los ERTE, por lo que una gran cantidad de trabajadores verán como sus rentas se encuentran dentro de los límites establecidos por la ley para obligatoriamente presentar la declaración. Los ERTE contabilizan como un nuevo pagador.
Noticia Relacionada
Cada año millones y millones de personas aprovechaban no llegar al límite para solicitar un borrador y dependiendo de si salía a cobrar o pagar formalizar o no la declaración. Para este grupo de gente y para el resto se presenta como indispensable conocer una de las casillas de la declaración de la Renta del último año. En este caso hay que remitirse a la presentada en 2019. En la actualidad, para iniciar el procedimiento que permite conocer el número de referencia y así poder solicitar el borrador inicial hay que disponer a mano de la casilla 505, un dígito presente en la documentación de hace un año. Sin esa cantidad del registro presentado a Hacienda no se puede formalizar el inicio de la declaración de la Renta actual.
Puede ser tarea complicada para la ciudadanía dar con este dígito, ya que incluso la Agencia Tributaria ofrece un servicio de cita previa para acudir a sus oficinas y recibir la ayuda de un funcionario para dar con este dígito presente en la declaración de la Renta de 2019. Hay que tener en cuenta que la cantidad correcta que hay que indicar en la declaración de 2020 es la del documento presentado, no la de un borrador, por si hubiera alguna variación.
Noticia Relacionada
Esta casilla 505 de la declaración de la Renta indica la base liquidable general sometida a gravamen. No es el resultado final de la declaración de la Renta. Esta casilla aparece, por tanto, en la declaración definitiva presentada en 2020, así como en el documento de ingreso o devolución remitido por la Agencia Tributaria en relación a la declaración de la Renta 2019.
Publicidad
Una vez se haya dado con el indicador correcto correspondiente a la casilla 505, ya que podría conseguir el número de referencia para la declaración de la Renta 2020. Para este procedimiento previo a disponer del borrador también se necesitará el número del DNI, así como su fecha de validez. Este número de referencia también se puede solicitar por teléfono disponiendo de los mismo datos indicados anteriormente.
Más noticias
La casilla 505 es esencial para toda aquella persona que hace un año sí presento la declaración de la Renta 2019, pero ¿qué ocurre con los contribuyentes que no la presentaron? En este caso la solución es mucho más práctica y efectiva, ya que se necesitarán los últimos 5 dígitos del IBAN del número de cuenta bancaria. También se solicitará por parte de la Agencia Tributaria esos mismos número en caso de que la casilla 505 de la declaración de 2019 presentara un resultado igual a cero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.