Antonio Reig, Lalo Salvo y Ander Muelas. LP
Universitat Politècnica de València

Las energías renovables a debate

Las XVI Jornadas sobre Energías Renovables de la UPV, un evento crucial para explorar el futuro del sector

Extra

Martes, 12 de diciembre 2023, 01:08

El 14 de diciembre, la Ciudad Politécnica de la Innovación acogerá las XVI Jornadas sobre Energías Renovables, un evento crucial para explorar el futuro del sector. Las jornadas serán en formato ONLINE, permitiendo que un público más amplio participe de forma gratuita a través de https://www.encuentros.upv.es

Publicidad

Manuel Argüelles, director General de Energía y Minas, junto a Marcos J. Lacruz, presidente de AVAESEN, serán los encargados de inaugurar estas jornadas organizadas por el profesor de la Universitat Politècnica de València, Antonio Reig.

La primera de las conferencias correrá a cargo de Lalo Salvo, vicepresidente de Power Electronics. En su intervención dará su visión sobre hacia dónde va el sector solar y el almacenamiento y cómo podemos ayudarnos para que la industria europea no desaparezca. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) será objeto de debate en la primera de las mesas redondas de la mano de Erica Morales, de Statkraft; Carlos Mínguez, de Andersen; Fidel Roig, de Valfortec; Joaquín Monfort, de Iboxenergy; y David Fernández, de Axpo Iberia.

A continuación, Eugenio Domínguez, vicepresidente de la Asociación Española de baterías y el almacenamiento energético (AEPIBAL) moderará la mesa 'Almacenamiento energético' integrada por Xavier Benavides, de Hybrid Energy Storage Solutions; Vicente Aguilar, de Ingeteam; Borja Pellicer, de Bet Solar; y Sergio López, de Castro de Fronius.

Publicidad

'Renovables contra Renovables' es el título escogido por Ander Muelas, de Endurance. «Ante la masiva penetración de las energías renovables en el mix energético, que está originando tantos problemas de transmisión como una gran amenaza de canibalización de precios y, por tanto, de la supervivencia del sector renovable, se hace cada vez más urgente la entrada de plantas de almacenamiento, tanto hibridadas como stand alone. Y para ello es necesaria y urgente una correcta regulación de las reglas de juego», afirma Muelas. Pablo Matas, de BP Energía, abordará las tecnologías de descarbonización y las prácticas operativas ('best practices') para reducir emisiones y de cómo priorizar y planificar las inversiones para progresar en una descarbonización eficiente de la industria.

La última mesa redonda versará sobre 'Autoconsumo y almacenamiento: solución al balance de la red'. En ella participarán Sergio Poyatos, de Bayware; Francisco Torres, de Nedgia; Javier Ferrer, de Turbo Energy; Roberto Giner, de Octopus Energy; y Luis Navarro, de Cubierta Solar.

Publicidad

Borja González, de Iberdrola, presentará el caso real de almacenamiento del Complejo de Bombeo de la Muela. La jornada culminará con José María González, de Appa Renovables, marcando el cierre de un día fascinante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad