Publicidad
El rey Felipe VI destacó este jueves el «orgullo de tener empresarios» como los de la Comunitat por su «alto grado de compromiso social, de responsabilidad, y con vuestra capacidad de diálogo y entendimiento». Así lo resaltó en el discurso que pronunció en la asamblea de la Confederación Empresarial de la Comunitat (CEV) celebrada ayer en Castellón, en concreto, en el Paraninfo de la Universitat Jaume I, al que el monarca accedió entre aplausos y gritos de 'Viva el Rey' por parte de alumnos que se acercaron con banderas de España. En las inmediaciones del perímetro de seguridad también hubo una protesta que se saldó con dos detenidos por parte de la Policía Nacional.
Noticia Relacionada
El Rey, que fue recibido con una ovación por parte de los empresarios al entrar en la sala, reconoció que el camino de la recuperación «será complejo» y apeló a «ser capaces de percibir señales positivas y garantizar que se materialicen». Tras destacar el papel del tejido empresarial valenciano, el turismo, la innovación pública y privada («mejor opción para seguir creciendo») o el papel de las universidades, destacó el papel de las empresas para el «progreso social y económico».
«Estoy seguro de que las empresas valencianas seguirán estando a la altura del gran reto, pues contamos con vosotros para acelerar y afianzar la recuperación económica», señaló el monarca, que recordó su visita el pasado verano a Benidorm con la reina Letizia. Su discurso de clausura fue respondido con una ovación de los empresarios -unos 300 en la sala por el aforo antiCovid- puestos en pie.
Felipe VI | Rey de España «No os ha frenado ni la falta de turistas ni la limitada dimension de las empresas, ni tampoco la incertidumbre con la que seguís trabajando»
Ximo Puig | Presidente de la Generalitat «En este tiempo de ruido y demasiada furia, la vía valenciana ha ofrecido una triple receta: serenidad, acuerdos y soluciones»
Reyes Maroto | Ministra de Industria «Gracias a la patronal por ayudar al Gobierno en este año tan duro y a las empresas valencianas que se han volcado para que hubiera material sanitario»
Salvador Navarro | Presidente de la CEV «Vivimos un momento de crisis pero también de oportunidades. Llegarán si ponemos énfasis en lo que nos une y no en lo que nos separa»
Antonio Garamendi | Presidente de la CEOE «Los empresarios pedimos establidad, es la clave. Es momento de poner en valor la Constitución Española, la norma, el Estado de Derecho»
El resto de discursos institucionales estuvieron marcados por el llamamiento a la unidad. Así lo hizo el primero en intervenir, el presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, quien apeló a ella para afrontar a la recuperación. «Vivimos un momento de crisis pero también de oportunidades» y éstas «llegarán si ponemos énfasis en lo que nos une y no en lo que nos separa; si evitamos hacer de esta una sociedad cada vez más polarizada y si no generamos más incertidumbre». La «unidad para ser más fuertes», dijo Navarro, que también tuvo palabras de agradecimiento para la «brillante labor» del Rey.
Publicidad
El presidente de la CEV también se hizo eco en su intervención de reivindicaciones como la necesidad de «una respuesta a la crónica infrafinanciación», la agilidad de la Administración o acelerar la vacunación. . «A partir de ahí, asegurémonos de hacer las reformas que Europa nos pide y evitar aquellas otras que en estos momentos sólo crearían barreras y obstáculos para la creación de empleo. Antes de iniciar reformas, hay que analizar con responsabilidad y criterio dónde, objetivamente, se puede incidir», resaltó.
También intervinó el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que reclamó «poner en valor la Constitución Española» porque es sinónimo de estabilidad. «Poner en valor a la Corona es estar dentro de la Constitución y es signo de unidad de España», añadió en un discurso en el que también reclamó a la clase política «lealtad institucional».
Publicidad
Garamendi, que tuvo palabras para las empresas que han cerrado por la crisis, hizo hincapié en la importancia de «salvar el verano» y en acelerar el ritmo de vacunación, ya que será «la solución» a la recuperación económica. «Del problema inicial de liquidez muchas empresas tienen ahora auténticos problemas de solvencia para llegar», advirtió.
Mientras, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que también habló de unidad, lamentó «el tiempo de ruido y furia» que existe en la actualidad pero del que la Comunitat «ha decido apartarse». «Hay vida más allá de Madrid y Cataluña», ironizó.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.