Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Domingo, 7 de abril 2024, 00:21
El desempleo en España en el mes de marzo ha caído hasta los 2,72 millones, su menor cifra en este mes desde 2008. Sin embargo, son muchas las personas que no tienen trabajo y, en consecuencia, no tienen recursos económicos para subsistir. Es por ello por lo que el Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) tiene dos ayudas para aquellas personas que han cotizado al menos 360 días. La más conocida es la prestación por desempleo (paro) y la otra es el subsidio por insuficiencia de cotización.
Este último te da derecho a cobrar una ayuda total de 10.080 euros (si se cobran los 21 meses) con tan sólo 6 meses de cotización. En cambio, con el paro, con 360 días cotizados tienes derecho a 4 meses de ayuda que cobrando la cuantía máxima en 2024, serían 6.300 euros (1.575 euros por mes). Esto puede hacer pensar a muchas personas que es mejor cobrar el subsidio por insuficencia que el paro y en realidad es un error.
Noticias relacionadas
Siempre será más beneficioso cobrar el paro. Principalmente porque cotiza para las prestaciones de la Seguridad Social, como es el caso de la pensión contributiva de jubilación. Otro motivo de mucho peso es que si agotas el subsidio por insuficencia de cotización después no puedes pedir ninguna otra ayuda. En cambio, cuando agotas el paero puedes pedir una de estas tres:
1
La ayuda familiar es uno de los subsidios que se concede a parados con cargas familiares que tras agotar el paro siguen en situación de desempleo. Este tiene una cuantía equivalente al subsidio por cotización insuficiente, que es el 80% IPREM (480 euros). La duración dependerá del paro consumido y de la edad del solicitante.
2
El subsidio es de 18 meses si el paro fue menor a cuatro meses, y de 24 meses si fue superior. Para mayores de 45 años, el subsidio es de 24 meses si el paro fue menor a cuatro meses, y de 30 meses si fue superior. En este sentido, mientras que el subsidio por insuficiencia de cotización da para 21 meses de ayuda, cobrar el paro, podrá generar, además de entre 4 meses y dos años prestación, hasta 30 meses de subsidio si se tienen cargas familiares.
3
Se cobra de manera indefinida hasta encontrar trabajo o jubilarse, pero requiere contar con unos requisitos muy específicos, como tener 15 años cotizados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.