Los patronos de la Fundación LAB. lp

El espejo de Ricard Camarena y Ángela Pérez para las pymes

El chef y la bióloga impartirán una sesión de 'mentoring' organizada por la Fundación LAB para ayudar a las pequeñas empresas a superar retos de innovación y tecnología

R. E.

Valencia

Jueves, 22 de septiembre 2022, 16:51

Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), organizará el 6 de octubre una jornada de 'mentoring empresarial' con el objetivo de ayudar a superar retos de tecnología e innovación a pymes de la Comunitat, gracias a las experiencias y aprendizajes de empresarios líderes en estos ámbitos.

Publicidad

La jornada contará con un diálogo inspirador entre dos referentes del tejido empresarial como son el cocinero Ricard Camarena y la bióloga Ángela Pérez, vicepresidenta ejecutiva de Health in Code, que dará paso a las sesiones de trabajo en grupo, guiadas por mentores expertos en innovación y tecnología, con una sesión final para compartir conclusiones y espacio para el networking.

Noticia Relacionada

Los requisitos para inscribirse, a través de la web de la Fundación LAB, son estar al frente de una empresa que tenga entre 10 y 50 trabajadores, sede en la Comunitat y una trayectoria igual o mayor a cinco años, además de estar al día de las obligaciones laborales y tributarias.

Impulsar la relación entre empresarios y científicos

La Fundación LAB Mediterráneo ha apostado este jueves por impulsar la relación entre empresarios y científicos n el 6º Congreso Internacional sobre Avances Recientes en Teledetección Cuantitativa (RAQRS), organizado por la Unidad de Cambio Global de la Universitat de València. Así, Teresa Cercós, directora general de Calidad, I+D+i y Medio Ambiente de Importaco, ha tratado la importancia que tiene impulsar la relación entre empresarios y científicos, así como la misión de la Fundación de posicionar a la Comunitat como un referente en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación.

Para lograrlo, la Fundación se ha fijado cinco objetivos: fomentar la creación y atracción de startups tecnológicas, trabajar para atraer empresas tecnológicas, nacionales e internacionales; promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital; contribuir a incrementar la inversión privada en innovación y en I+D; y ayudar a potenciar la investigación.

Tras seleccionar a los mentorizados, se realizará una división por grupos según el reto a superar y cada grupo de empresarios contará con dos mentores que les ayudarán a resolver las problemáticas y compartirán sus visiones. Una vez finalizado el 'mentoring', se hará un seguimiento a las empresas y, además, los mentorizados podrán disfrutar de una formación en la Escuela de Empresarios EDEM.

Este encuentro cuenta con la colaboración de AlicanTEC, la Asociación de Jóvenes Empresarios Valencianos (AJEV), AVE, el Centro Europeo de empresas e innovación de Valencia (CEEI), el Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana y el Instituto Valenciano de la Empresa Familiar (IVEFA).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad