Diciembre ha dejado dos pasos de trascendencia para el corredor mediterráneo. Si a comienzos de mes el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) adjudicaba las obras para la implantación del ancho estándar en el tramo Castellón-Vandellós por un importe total de 66,61 millones, ... se acabará con una revisión de la red transeuropea de transporte (TEN-T) que trae hitos importantes para el eje mediterráneo y, en concreto, para el tramo de la Comunitat.
Publicidad
Uno de ellos es la inclusión en el mapa del túnel pasante, cuyo estudio informativo está actualmente en información pública y cuya ejecución se considera clave para solucionar los cuellos de botella en el entorno de la ciudad de Valencia. Hasta ahora, aunque se ha hecho mención a esta infraestructura, la Comisión Europea no la había incorporado, algo que sí ha sucedido con la revisión del pasado día 14 que se ha dado a conocer ahora.
Para el comisionado del Gobierno para el corredor mediterráneo, Josep Vicent Boira, que por primera vez esté en los mapas implica un reconocimiento a la importancia del túnel pasante y que las obras puedan optar a fondos europeos, tanto a los relacionados con el mecanismo Conectar Europa (CEF) –cuyo último reglamento se aprobó el pasado julio con 25.807 millones de euros para el transporte– como a los relacionados con los bonos verdes del Banco Europeo de Inversiones. En este sentido, su oficina ya trabaja en un informe que se elevará al Ministerio de Transportes, a Adif y a Valencia Parque Central para plantear esa alternativa de financiación.
Noticia Relacionada
No es la única novedad que aporta la actualización realizada por la Comisión sobre la red de corredor con objeto de plantear propuestas en materia de transporte que tienen como objetivo «una mayor eficiencia y una movilidad más sostenible», según se indica en un comunicado.
Publicidad
Así, la terminal intermodal y logística de Fuente de San Luis ha pasado a formar parte de la llamada red básica, que incluye aquellos proyectos que deben estar concluidos en 2030. En este sentido, Boira también ha explicado que Europa ha creado un «periodo intermedio» fijado en 2040 para adelantar algunas propuestas de actuación y que no queden para la fecha final, 2050. En el caso del corredor mediterráneo, no hay ninguna actuación en ese horizonte. Sí sucede, por ejemplo, con el trazado Oporto-Vigo del eje atlántico.
Según el comisionado, «el nodo urbano de Valencia queda muy bien dibujado con el puerto, la ciudad, Fuente de San Luis y el túnel pasante». A su juicio, ahora se tiene una «visión clara y realista» de las obras y estos cambios deberían contribuir a acelerar los procesos actualmente en marcha.
Publicidad
Junto al túnel pasante y Fuente de San Luis, otra infraestructura valenciana que ya aparece en los mapas es la línea convencional entre Valencia y Xàtiva, además de las conexiones San Isidro-Elche-Aeropuerto de Alicante y Monforte-Alicante-Elche.
El documento, que aún deberá ser refrendado por el Parlamento Europeo, se revisa por primera vez en diez años y ha optado por fusionar las redes ferroviarias de pasajeros y mercancías para hacer más accesible la información.
Publicidad
La revisión de la red, que conecta 424 grandes ciudades con puertos, aeropuertos y terminales ferroviarias y cuando esté completa permitirá reducir los tiempos de viaje, también hace hincapié en aumentar el tráfico ferroviario transfronterizo y de larga distancia, la intermodalidad y en que las principales líneas ferroviarias de transporte de viajeros permitan a los trenes circular a 160 km/h –o a mayor velocidad– y a 100 km/h para mercancías. En este sentido, los países tienen el horizonte de 2040 para adaptar su red.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.