![La exministra de Trabajo Magdalena Valerio asegura que se necesitan unos 250.000 inmigrantes al año para mantener las pensiones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/30/media/cortadas/magdalena-kL7F-U120925032645kYF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La exministra de Trabajo Magdalena Valerio asegura que se necesitan unos 250.000 inmigrantes al año para mantener las pensiones](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/30/media/cortadas/magdalena-kL7F-U120925032645kYF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 30 de noviembre 2020, 23:01
La exministra de Trabajo y presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, Magdalena Valerio, ha asegurado que España necesita apostar por una inmigración «regular, segura y ordenada» de unas 250.000 personas al año para poder hacer frente al Estado del Bienestar y a las pensiones.
Valerio ha hecho estas declaraciones durante su participación en el Foro Next 'Pensiones: vía libre al Pacto de Toledo', en el que también han intervenido el vicepresidente de la Fundación AXA, Luis Sáez de Jáuregui, y el periodista y presidente de Next Educación, Manuel Campo Vidal.
Noticia Relacionada
El vicepresidente de la Fundación AXA ha indicado que cada día que pasa, España envejece 4,8 horas diarias, pero sin la inmigración, se estaría envejeciendo «prácticamente 7 horas al día».
Para Valerio, aunque la alta esperanza de vida sea concebida como un inconveniente para el sistema de pensiones, la realidad es que «es una buena noticia» el poder envejecer.. España paga actualmente casi 10 millones de pensiones al mes, una cifra que subirá hasta los 15 millones en el año 2050, con el consiguiente gasto que ello lleva aparejado.
En este sentido, Valerio ha señalado que, para afrontar el coste de las pensiones, España no sólo necesita inmigrantes, también fomentar la natalidad, para lo que precisa facilitar la conciliación laboral y familiar.
En cuanto a la edad de jubilación, la exministra ha recordado que una de las recomendaciones acordadas recientemente en el Pacto de Toledo es la de hacer que la edad real de retiro vaya coincidiendo con la legal.
Para ello, Valerio subraya que las jubilaciones anticipadas «tienen que ir a menos» y que debe fomentarse la prolongación de la vida laboral de manera voluntaria. «Hay personas que no saben que incentivar su vida laboral va a incrementar la pensión posterior», ha afirmado al respecto.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.