Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Evento de gastronomía en Feria Valencia previo a la pandemia. J. Signes

Los expertos avalan la inversión en Feria Valencia por el efecto tractor

El Ivie destaca que en su último año con actividad generó un impacto de 660 millones y una recaudación fiscal de 273

Viernes, 23 de abril 2021, 22:40

El prestigioso Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) evidencia en su último estudio el efecto tractor que genera una institución como Feria Valencia en un momento en el que se ultima su refundación tras unos meses más que complicados marcados por la pandemia que ha supuesto la paralización de la actividad.

Publicidad

El director adjunto del IVIE y máximo responsable de la investigación, Joaquín Maudos, valora en declaraciones a Europa Press que "es muy importante" y una "suerte" el tener un recinto ferial en la economía valenciana pensado en la proyección nacional e internacional de las empresas", pues "más del 80% del impacto de Feria Valencia se consigue gracias a las ventas que logran las empresas" al acudir y que "no se habrían conseguido" si el recinto no estuviera. El experto evidencia que la entidad cuesta a la Generalitat casi 50 millones de euros anuales para mantenerla pero pone en valor "los beneficios sociales, que no se ven en su cuenta de explotación pero están en la economía valenciana".

El nuevo informe, que actualiza los registros con datos de 2019, pone sobre la mesa que la actividad de la entidad genera un impacto de 660,5 millones en la economía valenciana gracias a los eventos pero también por el gasto del medio millón de visitantes por año, los expositores y el volumen de negocio que se produce. Como es obvio, estas cifras han caído desde el inicio de la pandemia pero existe ya un calendario que coge forma y se espera recuperar el músculo.

El documento evidencia de que por cada euro de gasto de funcionamiento en 2019 se generaron 13,5 euros de renta (PIB) y 30,3 euros de ventas. Igualmente, por cada millón gastado en el funcionamiento de Feria Valencia se crearon 272 empleos. "Este efecto multiplicador es mayor al de 2018, ya que ha pasado de 12,3 a 13,5 en el caso de la renta y de 257 a 272 en el caso del empleo", señala el IVIE. La actividad también implicó nada menos que 13.289 empleos a tiempo completo, un dato que supone el 0,66% del trabajo de la Comunitat Valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad