Borrar
Contenedores de exportación en el puerto de Valencia. I. Arlandis
Las exportaciones valencianas se estancan en el inicio de 2023 pese al aumento de precios

Las exportaciones valencianas se estancan en el inicio de 2023 pese al aumento de precios

Las toneladas de venta al exterior caen levemente lastradas por el mal comportamiento del azulejo, cuyos envíos se reducen un 17%

Viernes, 19 de mayo 2023, 02:13

Las exportaciones, uno de los principales motores de la economía valenciana, no han empezado el año con paso firme. En términos monetarios han vuelto a experimentar un crecimiento en el primer trimestre, pero en toneladas caen algo más de un punto, lo que evidencia el estancamiento.

El aumento de la facturación en este período se sitúa en nada menos que el 11,6% hasta los 10.533 millones de euros, en gran medida debido a la inflación. Por su parte, las toneladas pasan de 6,38 millones a 6,30, en este caso como consecuencia del desplome de una de las grandes industrias de la Comunitat Valenciana, la azulejera.

El sector que se concentra en la provincia de Castellón, sumido aún en la crisis gasista que sigue provocando despidos y ERTE, es el principal responsable de la caída. Aunque existe un leve aumento de la facturación por el encarecimiento general, las toneladas caen un 17% y pasan de los 1,93 millones de toneladas del primer trimestre del pasado ejercicio a los 1,95 millones.

Pero estas empresas, incluidas dentro del grupo de semifacturas, no son las únicas que ven caer sus envíos. Las especializadas en productos agroalimentarios, otro de los clásicos valencianos, ven reducido su montante desde las 1,68 toneladas a 1,51 en un momento en el que los precios de los alimentos han estado desbocados. Algo que ha ayudado a que las ventas hayan aumentado un 12,1% hasta los 2.373 millones de euros.

El tercer motor del comercio exterior es la automoción, que después de unos meses nefastos por la falta de piezas que ha obligado a prorrogar los ERTE de la pandemia, comienza a despertar en el primer trimestre. Las toneladas van al alza de la mano de las ventas, que repuntan casi un 6% hasta los 1.626 millones de euros, lo que permite amortiguar parte del impacto.

Cámara de Comercio

Desde la Cámara de Comercio de la Comunitat Valenciana realizaron una valoración positiva de los datos. Destacaron el crecimiento en facturación y el hecho de que la balanza comercial sea positiva a diferencia del resto de España al ser mayores las exportaciones que las importaciones. Todo ello a pesar de que hace unos días su presidente, José Vicente Morata, puso el foco en el estancamiento de los datos de toneladas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las exportaciones valencianas se estancan en el inicio de 2023 pese al aumento de precios