Suelo logístico en Parc Sagunt. D. Torres

La llegada de Volkswagen a Sagunto obligará a ampliar el suelo logístico

El sector señala al municipio como nuevo epicentro en auge por la saturación de otras zonas de la Comunitat Valenciana

Martes, 5 de abril 2022, 14:16

La llegada de Volkswagen a Sagunto no solo implicará la creación de 3.000 empleos directos y la instalación de un sinfín de proveedores en su entorno, sino que también impulsará al municipio valenciano como un nuevo epicentro del sector logístico. Este enclave ha sido ... una opción que ha ganado fuerza en los últimos años, pero los expertos coinciden que ahora tomará un empuje aún mayor, lo que obligará a ampliar el suelo disponible.

Publicidad

Jesús Fajardo, gerente de la consultora Triangle Real Estate Management, asegura que esta «excelente noticia» reforzará el papel de la zona norte de la provincia de Valencia. Fajardo, en declaraciones a este diario, recuerda que Mercadona ya levantó el interés por la misma cuanto decidió desembarcar en Parc Sagunt pero considera ahora no solo será un punto de atención autonómica sino también nacional.

«Un proyecto tractor de estas características consolidará un parque de proveedores y toda una industria auxiliar de forma parecida a lo que hizo Ford en Almussafes», remarca el gerente de la consultora. Esta factoría obligó a poner en el mapa el eje sur pero ahora se considera que será el norte, ya asentado de antes, el que levantará más interés.

El último informe de estudio de mercado elaborado de Triangle Real Estate Management deja claro que la superficie logística disponible en la Comunitat Valenciana no deja de disminuir y que la tasa se ha reducido hasta llegar al 2,89% en el primer trimestre de 2022, casi dos puntos por debajo de la registrada a finales de 2021. Esto quiere decir que quedan solo 89.330 metros cuadrados disponibles de los 3,1 millones totales.

Publicidad

Este estudio evidencia que una de las pocas zonas con suelo disponible es la norte, que tiene en el centro a Sagunto. Y eso que la misma aún no ha desarrollado todo su potencial. En concreto, cuenta con 23.691 metros disponibles, el mejor registro tras el eje central que va de Quart de Poblet a Cheste. Por contra, Valencia directamente no tienen ningún inmueble disponible y otros puntos clásicos como la pista Ademuz se tienen que conformar con 6.200 metros y la zona sur, que tiene tanto el núcleo de Ford como el de Picassent, con 15.000 metros.

De hecho, en este enclave es donde más volumen de contrataciones de naves logísticas ha habido durante el primer trimestre de 2022. Algo menos de la mitad de los 157.000 metros cuadrados que estaban disponibles se han arrendado en la zona norte. En parte, también es debido a los precios, que son más atractivos. En el global, las contrataciones se han disparado y los datos de solo tres meses ya superan los registros de todo el 2020 y se espera que alcancen en poco tiempo los de 2021.

Publicidad

El volumen de las operaciones en torno a la capital del Camp de Morvedre es menor pero como hay parcelas de mayor tamaño esta vía gana puntos frente al resto. En la actualidad, un 72% tienen una superficie de más de 10.000 metros cuadrados frente a la media de la provincia, que se sitúa en el 40%. Rasgos que hacen esta opción mucho más atractiva para los grandes despliegues, como el de Volkswagen.

Deberes pendientes

Desde Triangle Real Estate Management aplauden la oportunidad que surge para posicionar a Sagunto y la Comunitat Valenciana, pero recuerdan que «nos tenemos que adelantar a los tiempos». Casi la totalidad de Parc Sagunt II, el nuevo polígono en proceso de creación, se ocupará por Volkswagen y consideran necesario agilizar los trámites para que, tal y como ocurre ahora, siga habiendo suelo disponible y se desbloquee más. La multinacional generará un importante efecto llamada y se insisten en la necesidad de estar preparados.

Publicidad

Del mismo modo, Fajardo remarca la necesidad de dar un empujón a infraestructuras como el puerto de Sagunto, pero en especial al corredor mediterráneo. El proyecto, pese a avanzar, no deja de protagonizar retrasos y se considera que ahora es el momento de impulsarlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad