La falta de suministros vuelve a golpear a la factoría de Ford en Almussafes, que encadena varios Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde 2020 para ajustar la producción desde el inicio de la pandemia tanto por el impacto del coronavirus como por ... la escasez de semiconductores.
Publicidad
Así, la dirección de la fábrica ha planteado este lunes la necesidad de aplicar un nuevo ERTE durante el segundo trimestre del año, con una duración de 15 días, para las plantas de vehículos y motores motivado precisamente por la escasez de componentes y microchips, que se ha visto agravada por la guerra de Ucrania y los elevados precios de la energía.
En una reunión de la comisión consultiva convocada de urgencia este lunes, la empresa ha trasladado a los sindicatos que continúa la inestabilidad en el suministro de semiconductores y componentes, según han informado UGT, el sindicato mayoritario, y STM Intersindical Valenciana en dos comunicados.
Respecto al impacto de la huelga de los transportistas, la dirección de la planta ha asegurado que no está afectando a la producción de la factoría. De momento, es algo «puntual» y que se espera solucionar «en breve», han trasladado los sindicatos sobre este punto.
Publicidad
Noticia Relacionada
De ahí la propuesta de cerrar el ERTE que todavía está vigente, y que afectaba a la planta de vehículos y departamentos auxiliares, e iniciar uno nuevo, que también incluirá a la planta de motores. El ERTE actual debía finalizar este marzo (se pactó una semana de parada completa por mes) y afecta a 4.764 trabajadores; el nuevo alcanzará a los 7.000 trabajadores de la plantilla.
En concreto, los días de parada que contemplaba el ERTE aún vigente eran el 24, 28 y 31 de enero, el 4, 7, 11, 14, 21 y 25 de febrero y el 4, 14, 15, 16, 17 y 31 de marzo, si bien el calendario ha estado sujeto a varias modificaciones ante la inestabilidad del suministro. De hecho, la semana pasada se cambiaron los días y, por ejemplo, la parada del martes se trasladaba a este lunes.
Publicidad
UGT ha anunciado que este martes acordará con la dirección el nuevo ERTE para el próximo trimestre «siempre que se mantengan intactas las condiciones actuales» y ha justificado la medida «dada la situación de incertidumbre provocada por la crisis de semiconductores y la inestabilidad en la cadena de suministros».
Por su parte, desde STM han señalado que son «conscientes de los complicados momentos que estamos sufriendo a nivel global, así como la política de la empresa de trabajar prácticamente sin stock. Pero tenemos meridianamente claro que la plantilla no tiene responsabilidad alguna en todo ello, por lo que no se puede seguir sumando la pérdida del 20% de su salario en los días de ERTE. Por todo esto, desde el STM, vemos imprescindible que la empresa incremente el complemento salarial».
Publicidad
Todo esto se produce en un contexto en el que la factoría de Almussafes sigue pendiente de despejar su futuro. La multinacional anunciaba la semana pasada que fabricará siete nuevos vehículos eléctricos entre Rumanía y Colonia, ciudad que, junto a Turquía, tendrá una planta de baterías a partir de 2024. La ciudad alemana recibirá, además, una inversión de 2.000 millones su centro de electrificación.
«Valencia es una parte muy importante dentro de nuestra estrategia», aseguró en esta presentación Stuart Rowley, el consejero delegado de Ford Europa, sin desvelar nada más.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.