

Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) cerró 2023 con autosuficiencia financiera y un nulo endeudamiento, después de haber incrementado un 12,9% los ingresos por ... cuota gracias al crecimiento de las 3.241 empresas asociadas. Así lo ha explicado Vicente Lafuente, presidente de la organización empresarial, en la asamblea general de delegados y delegadas celebrada este jueves.
Lafuente ha destacado la capacidad del sector en la Comunitat para sortear los problemas «con determinación y creatividad» y ha reclamado más medidas ágiles, eficientes y flexibles para las compañías valencianas. «Las empresas necesitan algo más, y sobre todo algo mejor, de lo aplicado hasta ahora para recuperar actividad», ha exigido el máximo representante del metal en la región. En ese sentido, Lafuente ha asegurado que Femeval seguirá reivindicando «desde la unidad como sector, con independencia, con lealtad institucional, pero con la claridad y proactividad» que se ponga en valor el papel de las compañías del sector.
El dirigente ha reconocido que la fuerza de la industria metalúrgica valenciana se encuentra en sus empresas y en sus personas, ya que el sector ha sido capaz de «dar el do de pecho» a pesar del clima de incertidumbre instaurado en la economía nacional y de la falta de personal cualificado para «cubrir la elevada demanda de puestos de trabajo».
El resultado, más allá del aumento de ingresos, se refleja en los 223.000 empleos registrados a final de año y en las cifras de exportaciones, donde el sector representa una tercera parte (36%) del total de las realizadas desde la Comunitat. «Las empresas, personas trabajadoras y las organizaciones empresariales en lugar de ver estas dificultades como barreras insuperables, nos mantuvimos firmes. Y un año más lo superamos con nota», ha celebrado Lafuente.
El presidente de la patronal ha expresado su satisfacción por haber cumplido algunos objetivos como el impulso de la digitalización a través de la Oficina Acelera Pyme; el avance hacia la sostenibilidad, con el cálculo por tercer año consecutivo de la Huella de Carbono y la inscripción de FEMEVAL en el Registro de Empresas Socialmente Responsables; o la apuesta por un diálogo social pacífico, que permitió la firma de dos convenios colectivos sectoriales.
Además, Lafuente ha destacado la intensa relación que Femeval ha mantenido con el Consell con el objetivo de «poner de relieve el peso específico de las personas y dimensionar el alcance de las empresas y asociaciones». En este escenario, la patronal del metal trató de hacer llegar el sentir de sus empresas en todos los ámbitos mediante la participación en 25 comisiones y 10 mesas de trabajo constituidas en el seno de instituciones empresariales y de la Administración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.