Visitantes, con mascarilla, en la jornada inaugural de la Feria del Vehículo Selección Ocasión. damián torres

La Feria retoma la actividad mientras el Consell respalda la subrogación de su deuda

Hacienda informa al pleno de los pasos dados con previsión de que el Patronato y los bonistas aprueben la operación en septiembre

INÉS HERRERO

Viernes, 10 de julio 2020, 23:48

valenciA. La Conselleria de Hacienda quiere dar carpetazo a la subrogación de la deuda de Feria Valencia por la ampliación del recinto, que se atascó la pasada legislatura en la negociación con la aseguradora de la emisión de bonos para que la Generalitat pase a ser la titular de la deuda. Tras desbloquearla y pactar que la aseguradora cobre 1,69 millones por mantener la garantía, Vicent Soler informó al pleno de los pasos dados hasta la fecha para que respaldase su actuación.

Publicidad

En la jornada de reapertura del recinto tras cuatro meses de cierre forzado, con Vehículo Selección y Día Mágico by FIMI, Soler dio cuenta de las actuaciones realizadas por la secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, Maria José Mira, quien tomó las riendas del proceso iniciado por el director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca.

Según informó la Generalitat, el Consell quedó enterado de la reunión que el Patronato de Feria celebrará para ratificar las actuaciones realizadas y aprobar la solicitud de un préstamo a la Generalitat para financiar los gastos derivados de la subrogación. Y también de la asamblea de obligacionistas que realizará Feria para que respalden la operación.

Los vehículos de ocasión y la moda de comunión, protagonistas de la reapertura del recinto tras cuatro meses de parón

En septiembre podrían alcanzarse ambos hitos, según trasladan a LAS PROVINCIAS desde Hacienda que, una vez cumplidos los plazos legales, podrá realizar la subrogación de los 227,5 millones de deuda pendientes, dar por cerrado el proceso y que siga adelante la reestructuración.

Por un lado, con la permuta que Hacienda negocia con el Ayuntamiento de Valencia para intercambiar por inmuebles autonómicos los terrenos de Feria y la concesión para explotarlos, como contraprestación por liberar de deuda a la centenaria institución. Y, por otro, con la búsqueda de socios privados que hagan crecer el negocio, que corre a cargo de Economía y deberá capear el golpe sufrido por el negocio ferial en todo el mundo a causa de la crisis del coronavirus.

Publicidad

Mientras los socios del Botànic queman etapas de la reestructuración, sin aclarar si la futura gestora del negocio será de mayoría pública o privada, Feria Valencia reabrió sus puertas con dos certámenes de reducido tamaño, la cita abierta al público general Feria del Vehículo Selección Ocasión y el encuentro profesional de moda infantil de comunión y ceremonia Dia Mágico by FIMI.

Primer evento comercial

Desde la organización destacan que se convierte así en el primero de los grandes recintos feriales españoles en celebrar un evento comercial tras la pandemia, gracias a un «esfuerzo por la reactivación» que ensalzaba este viernes el conseller Rafael Climent.

Publicidad

Para poder albergar los vehículos de ocasión y las propuestas de comunión que devolvieron la actividad a sus pabellones, Feria Valencia puso en marcha un estricto protocolo de seguridad. En la entrada se dispuso un doble control de temperatura, con distancia de seguridad en las colas de acceso, puntos de información con pantallas de metacrilato y digitalización de la entrada para evitar el uso del papel.

Además, durante el recorrido por ambas ferias, los visitantes tienen a su disposición puntos de gel hidroalcohólico, mientras que es obligatorio el uso de mascarilla y se han señalizado recorridos de entrada y salida, y de sentido único, con el objetivo de «evitar cruces innecesarios».

Publicidad

En los stands, los expositores también adoptan medidas higiénicas. En la Feria del Vehículo Selección, que superó las expectativas en su inauguración con el tirón del 'Plan Renove', los coches expuestos permanecen cerrados y sólo son abiertos por los comerciales para atender a posibles compradores. Tras la visita, cada coche se limpia e higieniza.

Por su parte, Día Mágico by FIMI celebró el primer desfile virtual de moda infantil especializado en moda de comunión y ceremonia con «una excelente acogida», según la organización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad