Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Operarios preparan las instalaciones de Feria Valencia para la inauguración de hoy.

Ver fotos

Operarios preparan las instalaciones de Feria Valencia para la inauguración de hoy. J. Signes

Feria Valencia recupera las citas masivas con el certamen del vehículo de ocasión

La organización prevé miles de visitantes en un evento para el público local que se alargará hasta el final de la semana

Jueves, 3 de junio 2021, 00:12

Las citas masivas vuelven a Feria Valencia después de meses en los que tan sólo se han podido realizar cónclaves limitados. Desde hoy y hasta el próximo domingo, miles de personas se congregarán en estas instalaciones con motivo de la celebración de la feria del vehículo de ocasión, lo que generará una imagen que la sociedad no está acostumbrada a visualizar debido a la pandemia.

La mejora de los datos de coronavirus y la extensión de una vacunación que no deja de acelerarse permite abrir las puertas del recinto ferial con muy buenas previsiones ya que se espera que se puedan llegar a asistir hasta 10.000 personas de forma simultánea.

Los operarios apuraban ayer las horas para tenerlo todo listo de cara al que es el verdadero estreno de la actividad de un ejercicio en el que tan sólo se había celebrado antes una gala de unas 150 personas y otras actuaciones menores como rodajes. Colocaban los últimos separadores, aparcaban los coches que faltaban y limpiaban sus cristales para que todo estuviera perfecto para la inauguración. El objetivo es acercarse a los registros de ventas de 2019, cuando se pudieron cerrar 3.800 transacciones de vehículos de kilómetro cero, de ocasión o comerciales que aunque han sido estrenados apenas han sido usados y cuentan con precios muy competitivos.

Para esta cita se han habilitado el pabellón uno y dos de la entidad y en cada uno de ellos estarán presentes una veintena de concesionarios. La idea es dirigirse al público local y reactivar las ventas del sector de la automoción, que aún no ha recuperado los registros previos a la pandemia. Aunque hoy es la gran inauguración el grueso de las vistas llegarán el fin de semana.

Desde Feria Valencia señalan que las previsiones son buenas ya que la preventa de entradas es un 40% superior a la registrada en 2020. En esa ocasión, el certamen se celebró en el mes de julio en un contexto muy diferente al actual. Entonces, la incidencia acumulada también era baja pero la vacunación era tan sólo un sueño y, de hecho, la llegada de la segunda ola provocó que la incipiente vuelta a la actividad de la organización quedase en sólo un intento ya que los certámenes se fueron cancelando poco a poco.

Segundo semestre

Este arranque del calendario ferial representa el pistoletazo de salida para retomar la actividad de Feria Valencia. Tras este certamen está previsto celebrar en julio el salón del manga pero la verdadera prueba de fuego será tras el verano, cuando se espera retomar el grueso de la actividad.

En este 2021, la idea es enfocarse a citas más locales y preparar el terreno para que en 2022 puedan tener lugar exponentes como la feria del azulejo de Cevisama, que representa casi un tercio de la facturación. Una misión casi imprescindible para aliviar la falta de ingresos de una institución que también debe ser refundada por parte del Consell. Pero para ello es necesario un consenso que no llega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Feria Valencia recupera las citas masivas con el certamen del vehículo de ocasión