Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat necesitaría nueve estaciones intermodales nuevas para hacer efectivo el trasvase del tráfico de mercancías del camión al ferrocarril y, por tanto, dotar de servicio al corredor mediterráneo y alcanzar la cuota del 30% de transporte ferroviario que persigue Europa. Es una de ... las conclusiones del informe' Ferrmed study of traffic and modal shift optimisation in the EU' elaborado por el lobby que preside Joan Amorós y que se ha presentado este miércoles en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat.
Según este estudio, que comenzó a elaborarse en 2019, esas terminales estarían en Les Palmes, Vila-real y Burriana, Nules, Sagunto, Fuente de San Luis –que, además, según Amorós, debería ser una estación pasante–, Montesa y Canals, La Encina y Torre del Pla.
Noticia relacionada
Como ha señalado el secretario autonómico de Infraestructuras, Vicente Dómine, «el estudio pone negro sobre blanco lo que nos estamos jugando las capitales del Mediterráneo y los valencianos». Así, se han analizado 80.000 kilómetros de corredores (ferrocarril, carretera y vías navegables) para analizar dónde se concentran los tráficos europeos.
Según Amorós, el análisis arroja que hay 18.040 kilómetros que son prioritarios y en ellos se engloba el corredor mediterráneo. Las previsiones de los estados miembros de la Unión Europea pasan por desarrollar 12.285 kilómetros de vías nuevas y arreglar otros 44.105 kilómetros con una inversión de 481,9 billones. Pero Ferrmed aumenta esas cifras con otros 1.939 kilómetros de construcción, 11.170 kilómetros más de renovación y 77,21 billones de inversión adicional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.