Secciones
Servicios
Destacamos
N. Ortega
Valencia
Sábado, 8 de abril 2023
Desde el pasado 15 de marzo todos los ciudadanos pueden acceder a sus datos fiscales en la web de la Agencia Tributaria. Sin embargo, no será hasta la fecha en la que comienza la campaña de la Renta cuando se pueda solicitar y confirmar el borrador a través de los distintos canales.
Según el calendario de la Renta 2022, que es la que se presenta en el año 2023, el borrador de la declaración del IRPF se puede descargar y presentar a partir del 11 de abril y hasta el 27 o 29 de junio, que es cuando finaliza el plazo según la declaración salgo a devolver o pagar.
Noticia Relacionada
Todos los ciudadanos pueden solicitar su borrador y tramitar su declaración a través de Renta Web, que es el servicio de ayuda para tramitar y presentar la declaración de Renta. Los expertos recuerdan que incluso aquellos que no están obligados a hacer la declaración, deben solicitar el documento para comprobar si el resultado es 'a pagar' o 'a devolver'. Por ejemplo, puedes salir ganando si te han retenido en nómina más de lo que te corresponde o puedes beneficiarte de deducciones autonómicas por alquiler de vivienda, aportación a un plan de pensiones, etc.
Certificado digital
Clave PIN, que permite identificarse con una clave elegida por el usuario y un PIN que llega mediante SMS, o mediante la App Cl@ve PIN
Número de referencia, para el que hay que tener a mano el dato de la casilla 450 de la declaración del año anterior (la renta de 2021, realizada en 2022)
Antes de realizar cualquier gestión en Renta WEB debes identificarte. Una vez que te hayas identificado, la Agencia Tributaria te facilita tus datos fiscales, que te servirán para obtener el borrador de declaración, que se genera a través del servicio Renta WEB.
Por Internet
Desde el 11 de abril y hasta el 30 de junio se puede solicitar el borrador y presentar la declaración por Internet a través de Renta WEB . Si el resultado es a ingresar con domiciliación bancaria, la fecha límite es el 27 de junio.
Por teléfono
Desde el 3 de mayo cualquier contribuyente podrá solicitar cita previa para hacer la declaración por teléfono, a partir del 5 de mayo.
De forma presencial
Para todos aquellos que prefieran ser atendidos de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, también hay que pedir cita previa para ser atendido a partir del 1 de junio.
Teléfonos para pedir cita previa para la declaración de la Renta
901 12 12 24 / 91 535 73 26
901 22 33 44 / 91 553 00 71
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.