Borrar
Delegación de Hacienda durante una campaña de la Renta. LP

Calendario de la Renta 2021: las fechas clave de la declaración del IRPF en 2022

La Agencia Tributaria publica el calendario y las fechas clave para hacer la declaración del IRPF

REDACCIÓN

VALENCIA

Sábado, 5 de febrero 2022

La Agencia Tributaria ha hecho públicas ya las fechas para confeccionar y presentar la declaración de Renta 2021, que este año arrancará antes de la Semana Santa, que en 2022 celebra desde el 10 de abril (domingo de Ramos) hasta el 17 de abril (domingo de resurreción), siendo el Jueves y Viernes Santo los días 14 y 15 de abril. Así, estas son las fechas clave para la campaña de la Renta, cuando se tendrá que declarar el IRPF:

• 6 de abril hasta el 30 de junio de 2022: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2021.

• 5 de mayo hasta el 30 de junio de 2022: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2021 por teléfono (solicitud de cita desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio).

• 1 a 30 de junio de 2022: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2021 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 26 de mayo hasta el 29 de junio).

Teléfonos de la Renta de la Agencia Tributaria

Para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, concierte previamente cita, por Internet o llamado a los siguientes números de teléfono: 901 12 12 24 / 91 535 73 26 o 901 22 33 44 / 91 553 00 71.

Novedades de la Renta en 2022

Las principales novedades del IRPF de 2021 contemplan el aumento de dos puntos del tipo estatal que grava las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, hasta el 47%, y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, hasta el 26%, lo que afectará a un número reducido de 36.194 contribuyentes (0,17%), con un impacto de 491,4 millones de euros (144 millones en 2021 y 346 millones en 2022), de acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Hacienda.

Además, en 2021 se redujeron las desgravaciones de planes de pensiones privados individuales a 2.000 euros como aportación máxima, mientras que se elevó el límite conjunto de reducción (partícipe y empresa) de 8.000 a 10.000 euros en los planes de empresa para potenciar las aportaciones empresariales y corregir la «regresividad» de estos beneficios, según el Gobierno. La medida aportará una recaudación de 580 millones en 2022.

El nuevo bono joven al alquiler, que estará dotado con 250 euros mensuales durante dos años para los inquilinos que cumplan ciertos requisitos, tendrá una 'cara B' en la declaración de la renta para algunos de sus beneficiarios, según han desvelado los técnicos de Hacienda GESTHA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Calendario de la Renta 2021: las fechas clave de la declaración del IRPF en 2022