Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Un vecino con una factura. LP

Puig vende como una rebaja de la factura del agua el aplazamiento de parte del cobro

El Consell promete «dejar de cobrar» un impuesto que Medio Ambiente matiza que será retrasado y se abonará en el futuro

Jueves, 30 de junio 2022, 13:28

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha vendido en la sesión del control en Les Corts que el Consell dejará de cobrar el canon de saneamiento de aguas a los hogares durante los próximos seis meses. Un anuncio que ha durado horas, ya que poco después se ha matizado que esta rebaja será simplemente el aplazamiento del cobro de una parte del impuesto.

Publicidad

Tanto en la réplica a la síndica del PP, María José Catalá, como en la comunicación oficial posterior de la Generalitat vía nota de prensa el jefe del Consell ha hecho referencia a «dejar de cobrar» esta línea de la factura que representa en torno a un cuarto del total. Pero a efectos prácticos este prometido «ahorro» tan solo será un retraso del abono para combatir la inflación.

Esta medida iba a suponer, según la Generalitat, «un ahorro para las familias de 139 millones de euros, lo que se traducía en 23 millones mensuales». La misma se ha acordado con la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, que es la competente en esta materia y ha sido la que ha matizado que no habrá ningún tipo de ahorro.

Noticia Relacionada

Se ha concretado que serán beneficiarios de esta medida 1,97 millones de hogares, pero a los mismos tan solo se les demora el pago mediante una moratoria, palabra fundamental que había sido obviada. Medio Ambiente ha explicado en términos totalmente diferentes la medida y ha hablado explícitamente de un aplazamiento, algo que ya se hizo durante la pandemia.

Este retraso se aprobará con carácter de urgencia en las próximas semanas. En la Generalitat aseguran que quedan detalles por pulir, aunque admiten que la misma base de una moratoria implica un aplazamiento de un cobro cuyo importe se abonará en el futuro. Eso sí, en Medio Ambiente dejan la puerta abierta a la posibilidad de que no se cobre parte del importe aplazado «en función de la situación económica» y pensando en familias y empresas. Algo que, en ningún caso, hoy está confirmado como sí ha afirmado Puig en sede parlamentaria.

Publicidad

Tal y como explica la Entidad Pública de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (Epsar), el canon de saneamiento es un impuesto ecológico ya que su fin es mejorar el nivel de conservación de Medio Ambiente de la Comunitat Valenciana.

Su recaudación es la base de la financiación de los gastos de gestión y explotación de las instalaciones de evacuación, tratamiento y depuración de aguas residuales de titularidad pública y, en su caso, de las obras de construcción de estas instalaciones.

Publicidad

Ejemplo de una casa de dos personas

En una factura bimensual de una casa de dos personas del Ayuntamiento de Valencia, el canon de saneamiento supone bimensualmente 10,12 euros de los 43,16 totales. La mayor parte de la misma es del suministro (15,71), mientras que también se dedican 4,09 euros al Ayuntamiento de Valencia y 12 céntimos a la Confederación Hidrográfica. Por último la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (Emtre) implica 5,5 euros. Sin embargo, en plan actual es que estos 10,12 euros sean cobrados una vez transcurridos los seis meses en diferentes plazos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad