Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Un notario sella un documento. FOTOLIA

Cuánto se paga del Impuesto de Sucesiones y cómo ahorrar hasta un 75% en Valencia

La legislación valenciana contempla bonificaciones muy importantes

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 23 de julio 2021, 19:13

Un estudio comparativo sobre la gestión del Impuesto de Sucesiones realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela diferencias significativas entre comunidades autónomas. La legislación valenciana contempla bonificaciones de la cuota del impuesto del 75% para los hijos menores de 21 años y discapacitados y del 50% para el cónyuge, los hijos mayores y ascendientes. También hay reducciones de la base imponible hasta 100.000 euros para descendientes y adoptados de 21 o más años, así como para cónyuge, ascendientes y adoptantes.

Publicidad

Aquellos descendientes y adoptados menores de 21 años suman además otros 8.000 euros por cada año menos de dicha edad, con un límite de 156.000 euros. Del mismo modo, hay reducciones de la base imponible por discapacidad o sobre la vivienda habitual.

En cualquier caso, si se anticipa que el importe a pagar va a ser alto, la OCU recomienda hacer testamento y dividir la herencia entre el mayor número de herederos, incluyendo a los nietos, por ejemplo, ya que disminuye el impuesto y la progresividad del impuesto.

Cómo se tramita el impuesto y trucos para ahorrar

Según este informe, publicado en la revista 'Dinero y Derechos' de julio, los residentes en la Comunitat cuentan con un programa online de autoliquidación del impuesto de sucesiones que facilita «significativamente» la presentación del impuesto, además de una herramienta telemática de valoración de inmuebles si fuera necesario.

Es más, la Hacienda regional ofrece la posibilidad de presentar y pagar este impuesto online mediante el DNI electrónico, clave PIN o el certificado CNMT, siempre y cuando se haya formalizado la herencia en una escritura notarial. Sin embargo, carece de un servicio de ayuda de oficina para autoliquidarlo, una gestión que sí ofrecen la mayoría de las comunidades autónomas.

Publicidad

La Comunitat Valenciana destaca por la facilidad para gestionar online este tributo, aunque carece de un servicio presencial de oficina para la confección de la autoliquidación

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad