El Consell ha aprobado este 8 de octubre el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera y de Organización de la Generalitat de 2025, que impulsa las nuevas medidas fiscales de carácter social dirigidas a las familias, y entre las que se contemplan la ampliación de las deducciones por nacimiento, adopción o acogimiento, así como ventajas fiscales destinadas a apoyar a los sectores agrícola y pesquero y a atraer inversiones de carácter estratégico.
Publicidad
La conocida como Ley de Acompañamiento a los Presupuestos, que salió a exposición pública el pasado 27 de septiembre, permite duplicar y hasta triplicar las deducciones fiscales previstas en el tramo autonómico del IRPF por nacimientos, adopciones y acogimiento familiar al elevar la cuantía en función de las cargas familiares.
Los actuales importes de la deducción por nacimiento o adopción pasarán de los 300 euros actuales a los 600 euros, si se trata del primer hijo o hija; 750 euros, en el caso del segundo o segunda, y 900 euros, en el supuesto del tercero o tercera y sucesivos.
La ampliación de los importes supondrá un ahorro de 9,73 millones de euros y se estima que pueda beneficiar a 40.000 personas.
Asimismo, estas mismas mejoras se trasladarán a la deducción por acogimiento familiar, cualquiera que sea su régimen, de manera que se incluirá también la guarda con fines de adopción, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias. En este caso, se estima que se beneficien de la medida casi 1.300 contribuyentes con un ahorro de unos 216.300 euros.
Además, las familias acogedoras también disfrutarán de otras deducciones del tramo autonómico del IRPF que hasta ahora estaban limitadas a otras modalidades de familia. En concreto, se podrán beneficiar de:
Publicidad
- la deducción por nacimiento o adopción de una persona con discapacidad
- la deducción por custodia no ocasional en guarderías y centros de primer ciclo de educación infantil de menores de 3 años
- la deducción por conciliación del trabajo con la vida familiar y la deducción por adquisición de material escolar.
En este caso, el impacto estimado es de 48.423 euros para alrededor 600 contribuyentes (607 hay previstos).
La deducción autonómica por nacimiento o adopción es la tercera deducción autonómica más aplicada (41.295), por detrás de la de arrendamiento de la vivienda habitual (89.099) y la de contribuyentes con dos o más descendientes (42.782), según los datos que se disponen sobre la declaración del IRPF de 2022.
Publicidad
Se mantiene en 2025 la congelación del canon del agua vigente en 2024. El número de personas abonadas está en torno a los tres millones.
En el área de la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, se modifica la Ley 3/2019, de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana para dar un paso más en la mejora continua de los propios servicios sociales, al introducir la posibilidad de que las entidades locales puedan proveer y gestionar los servicios sociales de atención secundaria, siempre que esté asegurada la coordinación con el Ejecutivo autonómico para garantizar la correcta y eficaz prestación de los servicios.
De esta forma, se elimina la imposibilidad material de gestión, favoreciendo así la creación de plazas residenciales de titularidad municipal y la descentralización del servicio, con el impacto directo que esto tiene en la reducción de las listas de espera y en que las personas no se tengan que alejar de su entorno por no tener recursos de atención secundaria en su municipio.
Publicidad
Con el objetivo de respaldar al sector pesquero se han eliminado dos tasas que gravan al sector en la Ley 1/1999, de 31 de marzo, de Tarifas Portuarias. En este sentido se contempla en el texto legislativo la bonificación de la totalidad de la tarifa 'G-4: Servicios a la pesca fresca y acuicultura marina', así como la exención del pago de la tarifa 'G-2 buques' para estancias en los puertos autonómicos.
Con estas medidas se benefician 15 confradías con un total de 377 buques de pesca con base en los puertos de la Generalitat, con un impacto económico de casi 824.000 euros.
La Ley de Medidas Fiscales también incorpora como novedad una rebaja fiscal del 60% para a las adquisiciones de parcelas con vocación agraria efectuadas por titulares de una explotación agrícola registrada que no cumplan los requisitos para ser consideradas personas agricultoras profesionales.
Publicidad
Para ello, se reduce del 10 % al 4 % el tipo que grava estas operaciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, todo ello con el fin de fomentar el relevo generacional, la incorporación de nuevas personas a la agricultura y la competitividad. Se prevé que esta medida tenga un impacto económico de 2,6 millones de euros.
Además, los proyectos de interés autonómico (PIA) definidos por el nuevo Decreto Ley de Simplificación Administrativa tendrán una bonificación específica del 50 % del impuesto correspondiente a los actos jurídicos documentados, entre otras medidas de estímulo. Se busca así reforzar la atracción de grandes inversiones en atención al indudable potencial que tienen estas iniciativas para el desarrollo y modernización del tejido productivo de la Comunitat Valenciana.
Noticia Patrocinada
Asimismo, se incorpora una modificación en la Ley 19/2017, de la Renta Valenciana de Inclusión, para ampliar la forma de abono de la prestación económica, de forma que además de realizarse a través de ingreso en cuenta, también se pueda hacer a través de medios prepago, con lo que se ofrece cobertura a personas vulnerables que, a día de hoy, sufren la brecha financiera.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.