Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Un correo electrónico se hace pasar por una comunicación de la Agencia Tributaria. OFICINA DE SEGURIDAD DEL INTERNAUTA

La OCU advierte sobre una nueva estafa de 'phishing': aconseja desconfiar de los correos de Hacienda que piden información personal

Los estafadores se hacen pasar por la Agencia Tributaria y avisan al contribuyente de un reembolso o de problemas como facturas no pagadas

EUROPA PRESS

Lunes, 10 de mayo 2021, 20:42

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de Valencia recomienda desconfiar de los 'e-mails' y SMS de Hacienda que soliciten información confidencial, económica o personal. Y si se ha caído en el engaño, ponerse cuanto antes en contacto con la entidad bancaria para que puedan bloquear la tarjeta, así como proteger los saldos bancarios y tomar las medidas oportunas.

Publicidad

Estos mensajes avisan de una devolución, una inspección o una factura no pagada. Pero el enlace no remite a la sede electrónica de la Agencia Tributaria, sino que descarga un virus o solicita información bancaria, explica en un comunicado.

La entidad lanza esta advertencia tras detectar recientemente, coincidiendo con la campaña de la Renta 2020, el envío masivo de mensajes de texto, correos electrónicos o incluso aplicaciones en los 'market store' que, simulando ser la Agencia Tributaria, tratan de captar la atención para hacerse con los datos personales del consumidor y los de su tarjeta bancaria.

Uno de los cebos que utilizan son mensajes indicando la correspondencia de un reembolso o devolución del impuesto por importes de varios cientos de euros. En estos casos, el formulario que aparece suele pedir los datos de la tarjeta, los personales e incluso el teléfono.

También hay avisos de problemas, como acciones fiscales de inspección, facturas no pagadas o alertas, que remiten supuestamente a la sede electrónica de la AEAT, pero los enlaces descargan en realidad archivos maliciosos o instan a introducir los datos bancarios.

Publicidad

Para la OCU, estas estafas son cada vez más sofisticadas y con mayor apariencia de tratar con un organismo público, por lo que la propia Agencia Tributaria ha remitido un aviso de seguridad a todos los contribuyentes ante el continuado incremento de casos de estafas a través de 'phishing' y webs simuladas que utilizan su imagen, logotipos y denominación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad