![La CEV propone suprimir el IAE y Patrimonio y bonificar a todas las empresas Sucesiones](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/19/media/cortadas/salvador%20navarro,%20signes-RltXakAbzRyTAEZ2CCfubKI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La CEV propone suprimir el IAE y Patrimonio y bonificar a todas las empresas Sucesiones](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/19/media/cortadas/salvador%20navarro,%20signes-RltXakAbzRyTAEZ2CCfubKI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La CEV difundió este jueves un documento con treinta propuestas para lograr una fiscalidad más competitiva, tales como eliminar el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el de Patrimonio y extender la bonificación del 99% en Sucesiones y Donaciones a todas las empresas, independientemente de lo que facturen.
El informe elaborado por la Comisión de Economía y Fiscalidad, que preside Laura Vicente, urge a aligerar la factura fiscal de quienes generan actividad y empleo, equiparar la carga tributaria a la vigente en otros enclaves de España y su entorno para evitar lastres en la competitividad, y ganar seguridad jurídica y predictibilidad para incentivar la inversiones privadas.
Desde la patronal autonómica argumentan que la política fiscal, «además de proveer de los recursos necesarios para el sostenimiento del estado del bienestar social, debe contribuir a mantener una economía dinámica, competitiva y generadora de empleo«.
En este sentido, sostienen que «un sistema fiscal autonómico moderno y competitivo es capaz de compensar reducciones en la presión fiscal con el efecto multiplicador que supone para la recaudación el incremento de la renta disponible de más agentes económicos con más capacidad de inversión y consumo: más recaudación con menor presión fiscal«.
La CEV propone eliminar el IAE por gravar «de forma no ajustada a la realidad empresarial las actividades económicas que ya vienen gravadas de forma ajustada por los impuestos sobre sociedades y sobre la renta de las personas». Y el de Patrimonio, porque «el carácter temporal con el que se inició el tributo y se recuperó durante la última crisis como fuente de ingresos para apoyar el sostenimiento del gasto público ya no se sostienen».
En cuanto a Sucesiones, vuelve a reclamar la ampliación de la reducción en base imponible del 95% al 99% para todas las empresas, independientemente de su volumen de facturación, entre otras medidas para garantizar la subsistencia de la empresa y fomentar su continuidad.
La patronal señala que la Comunitat es una de las autonomías que más grava las operaciones de transmisiones patrimoniales onerosas y alerta de que los altos niveles de fiscalidad no favorecen la atracción de tejido empresarial, inversiones o talento para generar actividad, trabajar y residir en esta autonomía.
La CEV también rechaza la propuesta de elevar un 33% (del 1,5 al 2%) una de las modalidades de Actos Jurídicos Documentados, en trámite parlamentario, porque penalizará al sector promotor y constructor, en plena recuperación.
En esa misma reunión de sus órganos de gobierno, la patronal también aprobó la incorporación a su base asociativa de la mercantil Equipo Humano, con lo que cierra 2019 con 274 asociados, 143 asociaciones y federaciones, 124 empresas y siete miembros asociados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.