Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
na madre acompaña a sus hijos el primer día de clase, en una foto de archivo. KAI FÖRSTERLING/EFE
Renta 2020: Algunas mujeres que hayan estado en ERTE no tendrán derecho a la deducción por maternidad

Algunas mujeres que hayan estado en ERTE no tendrán derecho a la deducción por maternidad

La deducción de hasta 1.200 euros dependerá del tipo de ERTE que se haya realizado en la empresa

LP.ES Y EP

Martes, 6 de abril 2021, 14:24

Este año, la Campaña de la Renta estará marcada por la pandemia del coronavirus. Miles de contribuyentes afectados por un Expediente de Reuglación Temporal de Empleo (ERTE) en sus empresas deberán tener muy en cuenta esta condición a la hora de hacer la declaración de la Renta correspondiente al 2020.

Una de las consecuencias derivadas de los ERTE afectará a la deducción por maternidad. Las madres con hijos menores de tres años que realizan una actividad económica pueden «ahorrarse» hasta 1.200 euros al año. No obstante, aquellas que hayan estado en ERTE de suspensión no tendrán derecho a esta deducción.

Por otra parte, sí podrán beneficiarse de la deducción por maternidad aquellas mujeres que hayan pasado por un ERTE de reducción de jornada o a tiempo parcial.

Deducciones en la Renta 2020

Además de los hijos, este año también se pueden desgravar los planes de pensiones, ya que el dinero que se invierte durante el año se descuenta de la base imponible del IRPF hasta 8.000 euros o el 30% de los rendimientos netos del trabajo. Es decir, si se aportan 3.000 euros cuando se han ganado 30.000, Hacienda calculará sobre una base de 27.000 euros.

Además, con la compra de una vivienda siempre que haya sido antes del 1 de enero de 2013 o el alquiler, aunque la parte estatal solo es para los anteriores a 2015. La inversión en nuevas empresas también está bonificada con una deducción del 30% del importe y la solidaridad también se premia porque los donativos a ONG o fundaciones se benefician con una desgravación en el IRPF de hasta el 75% para los primeros 150 euros y un 30% para el resto de la aportación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Algunas mujeres que hayan estado en ERTE no tendrán derecho a la deducción por maternidad