Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Criptomonedas. AFP
Renta 2020 | Cómo tributan en la Renta las criptomonedas, la divisa invisible para Hacienda

Cómo tributan en la Renta las criptomonedas, la divisa invisible para Hacienda

No tienen regulación específica, pero que las criptomonedas escapen al control de las instituciones financieras no implica que no deban someterse a ningún control

EUROPA PRESS

MADRID

Miércoles, 12 de mayo 2021, 12:41

Las criptomonedas deben declararse en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como cualquier otra divisa aunque no tengan de momento una regulación específica en el ordenamiento jurídico español, según la abogada María Esther González, especialista en fiscalidad de Arag.

Qué son las criptomonedas: conoce su uso y funciones

González ha explicado que Hacienda no tiene conocimiento de estas operaciones «porque se producen en canales que no están supervisados como sí ocurre con el bancario«. Según ella, que las criptomonedas escapen al control de las instituciones financieras no implica que no deban someterse a ningún control.

Además, opina que la ley que regula el IRPF «permite entender que las criptomonedas quedan dentro de su ámbito de aplicación», por lo que habría que actuar del mismo modo que si se tratara de euros o dólares.Aun así, María Esther González considera que «la mayoría de la gente que no las incluye en su declaración de la Renta lo hace por desconocimiento».

Pagos con criptomonedas

Si una empresa paga a un empleado en criptomonedas, González recomienda aplicar el mismo criterio que para cualquier otra moneda: declarar la retribución como rentas del trabajo.

En cuanto a los rendimientos de productos de inversión, igualmente hay que aplicar la norma sobre ganancias y pérdidas patrimoniales que implica la correspondiente tributación de IRPF.

La abogada añade que ninguna norma determina el tipo de información que deben declarar las empresas que operan con criptomonedas en los mercados financieros o que operan con ellas, pero empresas y particulares deben ser precavidos para evitar una reclamación posterior, advierte.

González ha recordado que, según el Modelo 720 de bienes y derechos en el extranjero, es obligatorio declarar toda inversión fuera de la frontera y toda compra de un inmueble de más de 50.000 euros con cualquier sistema de pago, y la obligación no prescribe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo tributan en la Renta las criptomonedas, la divisa invisible para Hacienda