Secciones
Servicios
Destacamos
El año 2024 ha sido excepcional para los megarricos. Forbes, la revista encargada de elaborar la lista de las personas que tienen más dinero en el mundo, ha encontrado una cifra sin precedentes de 2.781 multimillonarios, 141 más que en 2023 y 26 más que el récord anterior, establecido en 2021. Además, los súper ricos también son más ricos que nunca, con una riqueza combinada que alcanza los 14,2 billones de dólares, 2 más que hace apenas un año y 1,1 billones por encima del récord anterior, también de 2021.
Pero, ¿cómo elabora Forbes la lista? ¿De dónde saca la información? La propia publicación explica cual es su método. En primer lugar hay que dejar claro que en esta lista no puede entrar cualquiera. Se trata de un exclusivo club al que acceden «todas las personas del planeta con un patrimonio neto de mil millones de dólares estadounidenses o más», a fecha 8 de marzo de 2024.
Lo difícil es saber cuánto dinero tienen y cómo contabilizarlo. «Cuando fue posible, nos reunimos con los multimillonarios en persona o hablamos con ellos virtualmente o por teléfono. También entrevistamos a sus empleados, administradores, administradores de activos y asesores financieros, rivales, pares y abogados», explican desde Forbes.
«Descubrir sus fortunas requirió que estudiáramos minuciosamente miles de documentos de la Comisión de Bolsa y Valores y otros documentos regulatorios, expedientes judiciales, registros sucesorios y artículos de noticias», subrayan. «Tomamos en cuenta todo tipo de activos: participaciones en empresas públicas y privadas, bienes raíces, arte, yates, aviones, ranchos, viñedos, joyas, colecciones de autos y más. Hemos tenido en cuenta las deudas conocidas y las donaciones caritativas», desvelan.
Noticia relacionada
Sin embargo, no todo se puede contabilizar y a veces es difícil desbrozar las fortunas familiares. «Excluimos las fortunas familiares dispersas, aunque enumeramos los bienes pertenecientes a la familia inmediata del fundador vivo de una fortuna bajo el nombre del fundador. En algunos casos, también incluimos el patrimonio en poder del familiar inmediato de un heredero. En cualquiera de esos casos, verá »& familia« en la lista de una persona.
Esta metodología difiere ligeramente de la que se empleaba antes y que desvelaron en una publicación en su web. Según explicaron hace algunos años, Forbes contabilizaba las operaciones de compraventa, las valoraciones de las empresas y el cálculo de la unidad familiar y las participaciones de todos los miembros con papel principal.
En la lista Forbes no se incluían, según contaban en su web, las inversiones en paraísos fiscales, los bienes a título personal, las cuentas corrientes, obras de arte o piezas de coleccionismo, entre otros, ya que «sería imposible de rastrear legalmente», y en Forbes quieren la máxima precisión, cosa que no tendrían si también analizaran estos valores. Por eso los datos que aparecen en cada listado pueden verse afectados por variaciones que se produzcan en esos apartados.
Noticia relacionada
Estados Unidos es, una vez más, el país con más ciudadanos multimillonarios , con una cifra récord de 813, con un valor de 5,7 billones de dólares (frente a 735, con un valor de 4,5 billones de dólares, en 2023). China sigue en segundo lugar , a pesar de los problemas en la nación asiática, con 473 (incluido Hong Kong) con un valor de 1,7 billones de dólares. Mientras tanto, India está en auge . Actualmente hay 200 multimillonarios indios, la mayor cantidad de la historia, con un valor de 954 mil millones de dólares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.