Como anticipaba el presidente del comité de empresa y portavoz de UGT en Ford Almussafes, Carlos Faubel, las negociaciones sobre el mayor ERE de la historia de la planta arrancan con una atmósfera de positivismo. La dirección de la empresa ha asegurado este lunes a ... los representantes de los trabajadores que está abierta a explorar otros mecanismos diferentes al despido con recontratación en 2027, planteado para 996 de los 1.600 empleados afectados en la primera propuesta de la compañía del óvalo.
Publicidad
Por su parte, Ford España indica que en la comisión negociadora celebrada hoy 17 de junio, la compañía «ha reiterado su compromiso de acordar una solución de transición, hasta que comience la producción del nuevo vehículo en 2027, para los aproximadamente 1.000 empleados que no serán objeto de medidas estructurales». En ese sentido, señala que Ford intensificará de «forma inmediata» el trabajo conjunto ya iniciado con la Representación Legal de los Trabajadores y los gobiernos nacional y regional para desarrollar un plan que «reduzca el impacto en los empleados de Ford y sus familias».
El sindicato mayoritario, UGT, explica que la dirección de la empresa se ha comprometido a valorar la propuesta del sindicato, que pasa por rechazar de pleno la recontratación para dentro de tres años y por pedir las mismas condiciones que en el ERE anterior. «Está dispuesta a trabajar en otras alternativas, ya que como bien es sabido, habrá carga de trabajo para ese excedente en 2027», señalan fuentes sindicales en un comunicado, donde subrayan que se abren la negociación «con la predisposición por ambas partes de llegar a un acuerdo». La próxima reunión se ha fijado para el 20 de junio.
Sin embargo, el sindicato con el que comparten mesa en el comité, STM Intersindical, sostiene una postura más ambiciosa, aunque coinciden en algunos puntos con la propuesta de UGT, como las prejubilaciones hasta los 53 años, tal y como se firmó en el anterior ERE. STM solicita una reducción sustancial de la propuesta de la empresa de excedente de Plantilla. «Los que trabajamos en las cadenas sabemos de los exhaustos ritmos de trabajo y que en muchos casos acaban por reventarnos, haciéndonos ir a fisioterapeutas y/o estar tomando antiinflamatorios en el día a día para poder asumir esas excesivas cargas de trabajo. Reduciendo el excedente de plantilla, se podrían reforzar los equipos de trabajo», indican.
Publicidad
Otro de los puntos más destacados por STM es que el resto de afectados puedan acogerse a un ERTE rotatorio (ya sea RED o no RED) sin pérdida salarial. «En caso de agotarse el subsidio de desempleo, la empresa lo complementará. Así nadie se desvincula de la fábrica y se mantiene el empleo», señalan. Además, también pide anular algunos aspectos del acuerdo de electrificación, como la congelación salarial del 2022 al 2025 y volver, así, a la senda del IPC para todos estos años.
UGT, por su parte, insiste en emular las condiciones del último ERE propuesto por la compañía, con salidas incentivadas ofreciendo retribuciones de 40.000 euros para los trabajadores que se prestaron de forma voluntaria a dejar su puesto de trabajo. Además, demandan un complemento salarial de hasta el 90% en caso de despidos y un plan de formación para los trabajadores que permanezcan en la empresa hasta 2027. Otra de las reclamaciones del sindicato mayoritario es retomar las convocatorias de planes de desarrollo de carrera, así como las actuaciones para «analizar y decidir con antelación cualquier medida que se estimara necesaria».
Publicidad
La prioridad de los representantes de los trabajadores es poner en marcha soluciones alternativas que no conlleven un despido masivo de personal, algo a lo que parece abrirse la mercantil, según trasladó este lunes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.