Secciones
Servicios
Destacamos
La factoría de Ford en Almussafes aplicará un expediente de regulación de empleo temporal de (ERTE) de 13 días en la planta de motores y nueve en la de montaje. El primero de los días será el 9 de noviembre y se irán repartiendo hasta el 31 de enero de 2019, según trasladó la dirección de la empresa a los sindicatos en una reunión de urgencia. Este nuevo ajuste es independiente del anunciado por la cúpula europea el 9 de octubre, sino que sigue la senda de las tres jornadas que ya se cerró por orden de la dirección española en octubre los días 10 y 11 y el día 30.
La parada de motores está relacionada con el lento ritmo de fabricación del modelo Edge en Canadá, al que surte de motores la factoría valenciana, mientras que en la de vehículos la multinacional argumenta que se está registrando un descenso de ventas de todos los modelos, en concreto del Kuga.
Aunque la multinacional está analizado la situación de sus ocho centros en el continente para decidir el cierre de instalaciones y el recorte de personal, en este caso, tanto en motores como en montaje son soluciones provisionales ante un problema que se dilata en el tiempo sin signos de recuperación. De hecho, en septiembre se registró un descenso del 11,4% de las ventas en Europa hasta los 128.700 vehículos, según datos publicados por la firma estadounidense.
En lo que va de año, la marca matriculó 1,16 millones de unidades en toda Europa, un 2% menos que en el mismo periodo del año pasado. El problema es que la bajada de ventas es común al sector ya que su cuota de mercado en el 'viejo continente' se situó en el 8,3% el mes pasado, lo que supone 0,8 puntos porcentuales más que en el noveno mes de 2017, y del 7,2% en el acumulado del año, sólo 0,3 puntos porcentuales menos.
Por su parte, en los 20 principales mercados europeos para la compañía, Ford entregó 119.000 vehículos en septiembre, un 8,2% menos, mientras que en lo que en lo que va de año vendió 1,04 millones de unidades, un 0,2% menos. A pesar del temor que infunde el 'Brexit', durante el mes pasado, el mercado británico fue el principal para Ford en el 'viejo continente', con 53.800 vehículos comercializados, al igual que desde enero, con 306.100 unidades.
Con estos mimbres, las empresas del parque de proveedores ultiman planes de contingencia ante la situación que genera la decisión de Ford, pero incluyendo sus propios ERTE. Por contra, la aplicación de medidas más duras no está aún sobre la mesa, a la espera de saber qué pasará definitivamente y enfrentarse a una negociación y unos costes legales ahora que puedan tener que acometerse en cuestión de pocos meses. Ya de vallas para dentro de Ford, el representante de UGT Carlos Faubel asegura que la propuesta alternativa que les ha transmitido la dirección pasa por descontar estas jornadas de las vacaciones de 2019 y 2020 para que no se descuenten de sus prestaciones por desempleo, algo a lo que los sindicatos se oponen.
La contraoferta de los representes de los trabajadores pasa por reclamar que se compense con garantías de estabilidad laboral de la plantilla a medio plazo. La propuesta de los sindicatos es iniciar ahora un proceso de negociación que han pedido que comience mañana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.