Alargar la jornada laboral, contener la subida de salarios y aceptar trabajar en más turnos en el caso de que sea necesario. Estos son los detalles del acuerdo entre la dirección de Ford Almussafes y UGT, el sindicato que lidera el comité de empresa, con el objetivo de hacer más atractiva la planta valenciana para optar a los nuevos coches eléctricos y evitar su cierre.
Publicidad
Los sindicatos han confirmado que se ha hecho público este pacto al que se llegó hace 10 días en la Comisión Negociadora del Acuerdo por la Electrificación, aunque el mismo siempre estará condicionado a la llegada de nuevos modelos a partir de 2025. Así, se ha roto el "silencio estratégico" que UGT considera que ha sido vital para no desvelar las cartas de la factoría antes de tiempo ya que la planta alemana de Saarlouis, con la que compite la valenciana, no ha concretado su propio plan.
Noticia Relacionada
La dirección reclamaba en un primer momento una bajada del sueldo del 10%, aumentar en media hora la jornada laboral y reducir las vacaciones una semana pero las cesiones no han sido tan amplias después de una dura negociación. La reducción salarial se ha transformado en una contención hasta 2027, que sin implicar una congelación sí que recortará los aumentos previstos. La jornada laboral sí que aumentará en 15 minutos hasta las 8 horas mientras que las vacaciones permanecerán estables.
Sin embargo, sí que se ha accedido a lo que se ha denominado cuestiones de flexibilidad y que implican una jornada variable en función del trabajo. También implica renunciar al dinero extra por trabajar en días de descanso para la industria. Así, pretenden prepararse a una posible mayor demanda trabajando en turnos extra los sábados o incluso reactivando el turno de noche.
Desde UGT se insiste en que este acuerdo siempre está condicionado a la llegada de nuevos vehículos que permitan mantener la carga de trabajo actual de la planta. Si no fuera así, tan solo estaría en vigor durante 2022 y no para los próximos ejercicios, tal y como está pactado. Además, todas las medidas de flexibilidad y de aumento de jornada laboral entrarían en vigor a partir de 2025, cuando podría aumentar la producción.
Publicidad
En la cúpula mundial de Ford se ha trasladado un mensaje claro, solo hay trabajo para una de las dos plantas europeas que aún no cuentan con modelos eléctricos. Es decir, Valencia o la alemana Saarlouis. Desde entonces ha empezado una dura batalla para hacer más atractivas cada una de las ofertas aunque en el caso de la plantilla alemana no han trascendido aún detalles, solo el respaldo de Colonia.
En opinión del sindicato mayoritario, es un "acuerdo equilibrado en el contexto actual de Ford en Europa, y debe posibilitar el futro de la fábrica para los próximos 15 años". Aún así, avisan de que aunque se logren las adjudicaciones no se solucionarán los problemas en el corto plazo, aunque sí proporcionará "cierta estabilidad en la búsqueda de soluciones para mitigar la pérdida de los modelos que fabricamos en la actualidad".
Publicidad
Por ello, desde UGT se pide el "máximo apoyo" por parte de la plantilla ya que insisten en que "donde hay acuerdos hay futuro y donde hay ruido hay incertidumbre o incluso cierres". Además, consideran que es fundamental para competir con Saarlouis, ya que esa planta ha recibido el respaldo de la factoría de Colonia.
Los sindicatos minoritarios han avanzado que es muy probable que no acepten este acuerdo al que ha llegado UGT con Ford España. Consideran que ya se han hecho suficientes cesiones y que la plantilla valenciana ya ha sufrido bastante con los diferentes ERE y ERTE aprobados en el último año.
Publicidad
La dura realidad es que la tensión es máxima porque hay mucho en juego. No solo para los más de 6.000 trabajadores sino para todo el sector auxiliar al que hay que añadir 25.000 empleados y para la misma Generalitat, que también ha ofrecido ayudas para tratar de acercar las adjudicaciones aunque no las ha querido concretar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.