Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Trabajadores en la factoría de Ford. lp
ERTE en Ford Almussafes | Ford Almussafes dejará de producir 26.000 coches y 30.000 motores hasta septiembre por el nuevo ERTE

Ford Almussafes dejará de producir 26.000 coches y 30.000 motores hasta septiembre por el nuevo ERTE

El turno de noche seguirá suspendido hasta octubre

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 25 de junio 2021

El desabastecimiento de microchips y la caída de las ventas ha golpeado con dureza a la factoría de Ford en Almussafes, que comenzaba la semana planteando un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y que este viernes mismo lo firmaba tras el acuerdo con UGT, sindicato mayoritario en la planta valenciana.

Por ello, la compañía tiene que realizar un ajuste de producción en los próximos meses que se traducirá en dejar de fabricar 26.000 coches y 30.000 motores hasta septiembre, es decir, durante los tres meses en que aplicará un nuevo ERTE a la plantilla. Así lo trasladó la multinacional a los representantes de los trabajadores en la segunda y última reunión de la comisión negociadora de este expediente.

Ese ajuste se concretará en siete días de paro total en la planta de vehículos, 17 en las líneas de montaje de motores y 23 en mecanizados de la misma planta. Además, el turno de noche seguirá inactivo hasta octubre, lo que afectará a 1.400 trabajadores de la plantilla, que seguirán en ERTE hasta entonces. En total, serán 6.121 empleados los que, de forma parcial o total, estarán incluidos en la regulación de empleo durante los próximos tres meses.

De esta forma, la factoría de Almussafes encadena un nuevo ERTE, pues aún está en vigor el que se negoció en abril y debía finalizar en julio pero la empresa adelantó los días previstos ese mes a junio. En paralelo, Ford tiene en marcha un ERE que supondrá la salida de 630 empleados y cuyo plazo de adhesiones concluye el próximo miércoles 30. Ya el año pasado la compañía ejecutó despido colectivo, en aquella ocasión con 350 personas

Desde los sindicatos, el presidente del Comité de Empresa y portavoz de UGT, Carlos Faubel, lamentó que los ERTE se están convirtiendo en una «mala costumbre constante» y señaló que si UGT ha firmado el acuerdo ha sido para garantizar la «tranquilidad» de los trabajadores estos meses. Faubel avanzó que a la vuelta del verano, en cuanto finalice el ERTE, van a reclamar que se abra la mesa negociadora para renovar el convenio colectivo que caduca el 31 de diciembre y pedirán «garantías de futuro» para la fábrica.

Por su parte, desde STM Intersindical, su portavoz Paco González, reconoció que la situación es «complicada», especialmente para la plantilla, pues «lleva meses perdiendo el 20% de su salario y ha comenzado a consumir prestaciones por desempleo con el ERTE que está en vigor». En este sentido, reclamó a la empresa que aumente el complemento salarial del 80%.

Asimismo, trasladó a la dirección «que se ponga las pilas y acabe con la incertidumbre existente en la factoría desde hace mucho tiempo y otorgue nuevos productos, que sean suficientes para garantizar el futuro Ford en Valencia».

Los paros en automoción afectan al tráfico de la línea a Zaragoza

El daño colateral de la crisis de los microchip y las consiguientes paradas de producción en el sector de la automoción lo ha sufrido la línea ferroviaria entre Valencia y Zaragoza, que ha perdido algunos de los tráficos que había recuperado en los últimos años gracias a las inversiones de Adif para modernizar la línea.

Así, el parón en el envío de vehículos por parte de PSA se ha traducido en unas cinco frecuencias menos cada semana, es decir, 25 frente a las 30 que había antes de la pandemia y que se habían logrado mantener.

A pesar de esta situación coyuntural, la conexión ferroviaria ha sumado este mes dos nuevas empresas que han apostado por enviar sus mercancías a través de la conexión Zaragoza-Sagunto para sacarlas por el puerto de Valencia.

Se trata, por un lado, de CSP Iberian Rail Services, la marca intermodal de CSP Spain (que forma parte del grupo Cosco), que cuenta con tres trenes semanales que conectan sus terminales en la zona logística de Zaragoza Plaza y en el puerto.

Por otro lado, la naviera francesa CMA CGM ultima un nuevo servicio ferroviario entre las dos ciudades para finales de este mes, que se suma al que tiene desde el puerto de Barcelona. Este nuevo enlace, parte del producto 'Switch to Rail' de la compañía, contará con tres salidas semanales y permite «una flexibilidad significativa para las mercancías», según explicó la empresa en un comunicado. En este caso son servicios que se ofrecen cuando se completa la carga en los trenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ford Almussafes dejará de producir 26.000 coches y 30.000 motores hasta septiembre por el nuevo ERTE