La crisis del sector del automóvil, que afecta de manera directa a los fabricantes del continente europeo ha forzado un nuevo cambio de rumbo en los planes de Ford Almussafes, que a partir del próximo 14 de septiembre modificará sus planes de producción en ... la planta de fabricación de motores, según ha informado, UGT, sindicato mayoritario de la fábrica, a través de un comunicado.
Publicidad
La planta valenciana producirá un tercio menos de unidades diarias tras la reforma planteada por el departamento de Recursos Humanos de Ford España con el objetivo de adaptarse «a las demandas del mercado actual», según ha explicado la firma a través de un comunicado trasladado a los trabajadores. En los últimos meses, la demanda se ha visto afectada por la caída de las ventas y la entrada, cada vez con más fuerza, de los vehículos procedentes del mercado asiático. De tal manera, la factoría valenciana, que en la actualidad sólo cuenta con el Ford Kuga en su línea de producción, pasará a operar en un único turno de mañana (de lunes a viernes) en la sección de montaje de motor, que hasta ahora contaba con dos turnos. En la sección de mecanizados se pasará de los cuatro turnos con los que se trabaja en la actualidad –con fines de semana y festivos incluidos– a dos turnos diarios y un «miniturno de noche».
Noticia relacionada
Javier Gascó
De tal manera, la firma norteamericana plantea una reducción drástica en los turnos de producción, que en apenas un mes pasarán a ser la mitad de los que existen en la actualidad en la planta de motores, que es la que más afectada se ha visto por la disminución de la demanda.
Los cambios se han llevado a cabo «tras un análisis exhaustivo de las necesidades de producción», como indica el departamento de Recurso Humanos de la firma del óvalo. Para la multinacional, la medida «permitirá mejorar la eficiencia y la productividad», aunque ha generado cierto temor a una nueva reestructuración de personal entre el personal de la fábrica de la Ribera.
Publicidad
Carlos Faubel, presidente del comité de empresa de Ford Almussafes y secretario general de UGT- Ford, ha descartado por el momento un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Sin embargo, el sindicato ha solicitado una reunión de urgencia de la comisión del observatorio por la electrificación, formado por la empresa y el comité de empresa, para conocer los detalles de esta nueva estrategia planteada por la compañía estadounidense. «Queremos ver qué tipo de implicaciones tiene esta medida y por cuánto tiempo la quieren aplicar», explicaba Faubel a este periódico, tras conocer la inesperada decisión de la firma del óvalo.
Aunque todavía no se conoce la fecha del encuentro, la organización sindical ha reclamado a la dirección de la multinacional que se produzca «a la mayor brevedad posible», al considerar que se trata de una decisión importante para el futuro más cercano de la planta valenciana.
Publicidad
Por su parte, la compañía del óvalo ha trasladado al sindicato su intención de «garantizar una transición fluida y transparente» hacia el nuevo modelo, que llegará en el año 2027, pero tratando de minimizar «cualquier posible impacto negativo en los trabajadores». Asimismo, la empresa dejó en manos de los mandos de cada sección la responsabilidad de trasladar a los «empleados afectados» los detalles específicos de la modificación, «incluyendo los horarios de trabajo y cualquier otra información relevante».
En la actualidad, la única factoría de Ford en España tiene en vigor un ERTE rotatorio que afecta a diario a cerca de 1.000 trabajadores –996 en concreto–, después de llegar a un acuerdo con el comité de empresa para evitar su despido, que estaba inicialmente planeado por la multinacional. El expediente temporal estará activo hasta el 31 de diciembre de este año, siempre que no se produzcan modificaciones en los próximos días. En 2025, una vez concluya el ERTE se prevé que entre en vigor un mecanismo transitorio, que cuente con el apoyo de la Administración central hasta que llegue a Almussafes el nuevo vehículo multienergía en 2027.
Publicidad
Tras su reunión con el CEO de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, Mazón ha reiterado el compromiso del Consell con la factoría de Ford Almussafes. El presidente valenciano ha considerado que el apoyo a la fábrica valenciana está siendo cada vez mayor, por lo que se ha mostrado optimista de cara al futuro al asegurar que la Comunitat aspira a "seguir liderando la transformación del automóvil en España".
Mazón ha recalcado que el vehículo híbrido que será fabricado en las instalaciones valencianas "tenía muchos novios", de modo que la decisión de que finalmente se produzca en Almussafes supone un logro que generará actividad industrial, empleo y formación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.