Borrar
La ministra Reyes Maroto, en el centro de la mesa, junto a los representantes de AVIA. LP
Ford Almussafes | Reyes Maroto, sobre el futuro de Ford: «Estamos en tiempo de descuento pero la propuesta española es una oferta ganadora»

Reyes Maroto, sobre el futuro de Ford: «Estamos en tiempo de descuento pero la propuesta española es una oferta ganadora»

La ministra de Industria se muestra optimista sobre las opciones de Almussafes para fabricar los nuevos coches eléctricos de la multinacional

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 10 de junio 2022, 13:36

La ministra de Industria, Reyes Maroto, se ha mostrado este viernes en Valencia optimista ante las opciones de la planta de Ford en Almussafes para imponerse en la puja con Saarlouis (Alemania) por fabricar los modelos eléctricos pendientes de adjudicar que tiene la multinacional automovilística y que se dará a conocer previsiblemente antes de que finalice junio.

Aunque ha apelado a «la prudencia», Maroto ha resaltado en Valencia que la propuesta de Almussafes es claramente «ganadora». «Estoy convencida de que vendrá a España, a Ford Almussafes, porque se dan las condiciones de liderazgo en un momento en que la Comunitat está liderando la electromovilidad no sólo en España sino en Europa», ha asegurado la ministra en un encuentro con medios antes de reunirse, precisamente en Almussafes, con AVIA-Clúster de Automoción de Valencia y con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

La titular de Industria, que se reunió el pasado abril con directivos de la compañía en Estados Unidos encargados de la elección final, ha remarcado que confía en «tener noticias» pronto en referencia a que se espera para este junio la decisión de la dirección de la multinacional, de la que depende el futuro de los cerca de 6.000 trabajadores de la planta valenciana, además de los de toda su industria auxiliar.

«Estamos ya en tiempo de descuento pero la propuesta española es una oferta ganadora. Nosotros hemos hecho un trabajo rigurososo para reforzar el acompañamiento de inversión que la planta necesita», ha añadido al tiempo que ha recordado que Almussafes es «un ejemplo de adaptación». «Si seguimos tabajando así, vamos a conseguir que ese proyecto sea el mejor. La oferta está muy bien definida para garantizar el futuro de una planta que es tractora del ecosistema de automoción de la Comunitat. Para nosotros es fundamental que el fabricante sea el ancla de la transformación del ecosistema de automoción».

Asimismo, ha explicado que la factoría, para el llamado acuerdo de electrificación, no sólo cuenta con la línea de ayudas establecida en el PERTE sino que hay «otras importantes inversiones que lo complementan, otras líneas que pueden reforzar« la propuesta valenciana.

Maroto también ha aprovechado su presencia en Valencia para remarcar que la Comunitat «está siendo protagonista» de la transformación de la industria del automóvil «porque las empresas que forman parte de AVIA y otros ecosistemas quieren efectivamente aprovechar los fondos europeos». En este sentido, ha explicado que la Comunitat es «principal beneficiaria» del PERTE del vehículo eléctrico, cuya convocatoria ya se ha cerrado, pues ha presentado 82 proyectos en los que el 55% de las empresas son pymes.

También ha recordado que el Gobierno convocará antes de que finalice el mes una nueva línea de apoyo a los clústeres dotada con 50 millones en el marco de las ayudas para las agrupaciones empresariales innovadoras (AEI). «Tenemos que seguir invirtiendo en el ecosistema industrial de la automoción valenciana., no sólo concentrarnos en el desarrollo de la gigafactoría», ha apuntado. Además, ha apelado la colaboración público-privada para desarrollar los proyectos.

AVIA reivindica su papel

Por otro lado, la presidenta del Clúster, Mónica Alegre, ha aprovechado para reivindicar el papel de la entidad como referente en movilidad en la Comunitat. Así, ha explicado que el clúster cuenta con el Mobility Innovation Valencia (MIV) como brazo innovador para ayudar a las empresas en el tránsito hacia la nueva movilidad sostenible y eléctrica. También ha insistido en que las perspectivas que abre la instalación de Volkswagen en Sagunto permiten a la Comunitat convertirse en una región clave en la movilidad y en un agente fundamental para el desarrollo del 'Electrical Valley' que auguró recientemente un directivo de Seat.

Mientras, el alcalde de Almussafes, Toni González, ha incidido en el hecho de que los deberes se han hecho «muy bien» en la Comunitat y en concreto en el entorno industrial de Almussafes durante los dos últimos años. «Entendemos que la electrificación va a resultar muy positiva para nuestro tejido industrial a largo plazo, aunque lógicamente en estos momentos nos embarga una cierta preocupación por las consecuencias que puedan derivar a corto plazo en el sector«, ha señalado.

La ministra confía en recuperar «cuanto antes» la normalidad con Argelia

Sobre la decisión de Argelia de suspender las operaciones de comercio exterior con España y sus posibles consecuencias para el tejido empresarial, Reyes Maroto ha asegurado que es fundamental llegar a un acuerdo «cuanto antes» y recuperar «la normalidad y relación institucional» con Argelia, por lo que «las vías diplomáticas están en este momento abiertas» para abordar esta crisis y sus implicaciones.

Así, ha recordado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se desplaza este viernes a Bruselas para entrevistarse con el vicepresidente de la Comisión responsable de la política comercial de la UE, Valdis Dombrovskis. En este punto, la ministra ha agradecido a la Unión Europea que esté del lado de España.

«Estamos revisando el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Argelia que se basa en el comercio exterior para ver si hay implicaciones, si se está de alguna manera vulnerando ese acuerdo de asociación», ha añadido durante su visita a Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Reyes Maroto, sobre el futuro de Ford: «Estamos en tiempo de descuento pero la propuesta española es una oferta ganadora»