Urgente La Primitiva de este lunes entrega cinco premios de 22.459,01 euros
Trabajadores en la planta valenciana de Ford. Damián Torres

Ford propone el mayor ERE de su historia en Almussafes con más de 1.600 despidos

La compañía plantea 600 bajas incentivadas definitivas y un posible acuerdo de recontratación a partir de 2027 para otros 1.000 empleados

Javier Gascó

Valencia

Miércoles, 12 de junio 2024, 11:50

Nuevo jarro de agua fría para la planta de Ford Almussafes. Después de recibir la confirmación de que la construcción nuevo modelo híbrido se producirá ... de forma íntegra en la factoría valenciana, la dirección de la compañía ha anunciado este miércoles que el cuarto Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la fábrica afectaría, según la primera propuesta, a más de 1.600 trabajadores, por lo que la plantilla de la fábrica podría reducirse un 30%.

Publicidad

La segunda reunión entre la empresa y los representantes de los trabajadores para negociar las condiciones del ERE ha acabado con la peor de las noticias. La empresa ha cifrado el excedente de personal en 1.622 empleados -de los que unos 1.100 serían del área de vehículos y otros 500 del área de motores-, por lo que ha propuesto 626 bajas incentivadas de carácter definitivo y otros 996 despidos con posibilidades de recontratación a partir de 2027, con la llegada del nuevo coche. La dirección nacional de la firma del óvalo ha matizado que únicamente 600 bajas serán estructurales, «mientras que se podría negociar una solución de transición para otros 1.000».

Las causas que la empresa ha expuesto para llevar a cabo la que sería la reorganización de personal de mayor calado en las instalaciones valencianas son la eliminación de la furgoneta Transit de la línea de producción; la reducción del 60% de la producción en la planta de motores, debido a que la fabricación del motor Ecoboost se va a producir en Estados Unidos, y la espera de tres años hasta la llegada del nuevo modelo multienergía.

Carlos Faubel, presidente del comité de empresa y secretario general de UGT, ha anunciado que en las próximas reuniones se tratará de «pactar fórmulas» tanto para las bajas incentivadas definitivas como para las cerca de mil con posibilidad de reincorporación. Para el representante sindical la propuesta de Ford «es una propuesta idílica para cualquier empresa», ya que la primera oferta ha sido la de realizar despidos retribuidos a 20 días por año y máximo una anualidad «con el compromiso de tener la preferencia para contratar en 2027». De tal manera, el máximo representante de los trabajadores de la planta valenciana considera que el planteamiento de Ford es «demasiado lejano, demasiado complicado y no con demasiadas garantías».

Publicidad

Por el momento, UGT, sindicato mayoritario en la planta de Almussafes, ha incidido en la necesidad de buscar «soluciones transitorias viables», aunque todavía no han trasladado una contraoferta a la empresa, y no lo hará hasta que celebre su asamblea de afiliados el próximo sábado. En ese sentido, Faubel ha reclamado a la Administración la activación del Mecanismo RED, ya que «la empresa tampoco iba a tener ningún inconveniente en mostrar su disponibilidad y poner la parte que le toque para que todo esto llegue a buen puerto».

De hecho, Ford no cierra las puertas a una negociación conjunta entre los trabajadores, la empresa, la Generalitat y el Gobierno con el objetivo de «encontrar todas las oportunidades posibles para reducir el impacto en los empleados de Ford, sus familias y la comunidad local». Además, según ha informado la firma del óvalo a LAS PROVINCIAS la predisposición por trabajar en favor de la puesta en marcha del Mecanismo RED u otros mecanismos de flexibilidad es positiva.

Publicidad

Desde STM-Intersindical, han recalcado que la medida propuesta por la firma estadounidense es «para lo que queda de 2024, 2025 y 2026», ya que en 2027 la dirección prevé la contratación de 966 personas con motivo de la llegada del nuevo vehículo a la planta de Almussafes. En ese sentido, el sindicato minoritario en la factoría ha destacado que lo que propone la dirección en ese momento es «una contratación prioritaria, que no un compromiso de contratación».

El portavoz de STM - Intersindical en Ford Almussafes, Daniel Portillo, ha calificado de «bomba terrible» el anuncio del ERE y espera que se pueda reducir el número de salidas, al tiempo que ha rechazado la indemnización de 20 días por año de despido objetivo. «Vamos a proponer que los despidos sean siempre voluntarios, que no haya salidas traumáticas y que por supuesto hagan lo que tengan que hacer para que los ERE no sean posibles o el número sea el menor posible», ha dicho.

Publicidad

Portillo ha lamentado que en 2015 la fábrica tenía una plantilla de 8.000 trabajadores y, de cumplirse las cifras de este ERE, se quedaría en «poco más de 3.000», con una reducción total de cerca del 60% de los empleados en menos de una década.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad