Línea de producción de la planta de Ford en Almussafes. D. Torres

Ford invertirá 188 millones en una nueva planta para montar baterías en Almussafes

El Gobierno aportará 37,6 millones de ayudas a un proyecto que reafirma el futuro de la factoría a la espera de los nuevos modelos

Jueves, 7 de septiembre 2023, 12:21

La planta valenciana de Ford va despejando poco a poco su camino después de meses de incertidumbre y garantiza que su futuro pasa por una reconversión al coche eléctrico. Y el primer paso será invertir 188 millones de euros para levantar una nueva planta ... para montar las baterías que utilizarán los nuevos vehículos.

Publicidad

La información ha sido confirmada por primera vez de forma oficial gracias a la publicación del primer listado con las solicitudes aprobadas provisionalmente para la línea de baterías de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En las misma Ford recibe 37,6 millones de euros.

Según ha publicado el Ejecutivo en su propuesta de resolución provisional, la subvención propuesta es de 37,6 millones para que Ford lleve a cabo la nueva planta para el ensamblaje de baterías de vehículos 100% eléctricos en Almussafes, mientras que el presupuesto financiable para este proyecto es de 188 millones. Esta instalación sustituirá a una menor que opera en la actualidad que da servicio a los modelos híbridos del Kuga.

La diferencia respecto a esta instalación y la que está levantando Volkswagen en Sagunto es que en la misma no se fabricarán las celdas que son el elemento principal de las baterías. Sólo se realizará el último paso del ensamblaje para poder introducirlas en los coches de la fábrica valenciana. Es aún una incógnita de dónde llegarán estas celdas y si se aprovechará la cercanía de la planta de Volkswagen para que sea su proveedor. Una opción que, pese a ser real, nunca se ha confirmado.

Publicidad

En cualquier caso, esta subvención allana el terreno para que la multinacional aclare el futuro de las instalaciones que, aunque está asegurado, no estaba definido. De hecho, en los últimos meses habían saltado las alarmas al comunicar la cúpula de la firma a los sindicatos que la electrificación no llegaría hasta, al menos, 2027 y al no ser definido ningún tipo de hoja de ruta, lo que llevó al comité de empresa encabezado por UGT a exigir en Europa ya concreciones esta misma semana.

La gran incógnita que queda por desvelar más allá de los plazos es cuál será el primer modelo 100% eléctrico que se fabricará en las instalaciones valencianas, que este 2023 afronta un gigantesco ERE para reducir la plantilla al haberse prescindido de varios modelos de combustión clásicos.

Publicidad

Alegaciones

Tras esta publicación, Ford dispone de 10 días hábiles para formular las alegaciones que estimen pertinentes, mientras que en los casos en los que haya variado alguna circunstancia de las condiciones de obligado cumplimiento para adquirir la condición de beneficiario, respecto a las acreditadas en el momento de la solicitud, se concederá un plazo de 10 días, para que los solicitantes actualicen la información aportada.

Esta no es la única subvención a la que opta Ford ya que la empresa también se ha presentado a la otra línea del Perte que le puede brindar fondos para transformar sus actuales líneas de producción para producir los vehículos eléctricos. En este caso, aún no hay ningún tipo de resolución, aunque se espera que los fondos obtenidos sean más elevados.

Publicidad

La firma del óvalo ya se presentó a la anterior convocatoria de este plan que nace de los fondos europeos impulsados para reactivar la economía tras la pandemia. La sociedad logró que se le adjudicasen algo más de 100 millones, pero renunció a los mismos al no poder asegurar que la reconvertida planta estaría lista en 2026. Ahora, al ser posible obtener algo más de tiempo, sí que aceptará los fondos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad