La factoría de Ford de Almussafes. j. monzó

Ford retrasa su conexión con el corredor hasta 2024

La factoría solicita al Consell una segunda prórroga del plazo de ejecución de las obras al no estar listo el tramo Castellón-Vandellós

I. DOMINGO

VALENCIA.

Viernes, 19 de noviembre 2021

La factoría de Ford en Almussafes retrasará su conexión con el corredor mediterráneo al menos hasta 2024, una vez esté concluido el cambio de ancho internacional en el tramo entre Castellón y Vandellós, que será el último en el que se ejecuten las obras una ... vez se hayan finalizado las actuales del tercer carril -implantación en la vía pendiente-entre Valencia y Castellón y esté en servicio entre Castellbisbal y Vilaseca.

Publicidad

Así se desprende de la información facilitada este viernes por el Consell, que ha aprobado un decreto que amplia el plazo de ejecución establecido en otro decreto (el 98/2016) de las inversiones de adecuación en la terminal logística del área industrial de Almussafes para su conexión y operatividad con el corredor. Parte de la terminal está dentro de la propia factoría y otra parte en el parque de proveedores, que en su día ya fue financiado por la administración autonómica y en el que también operan mercancías otras empresas.

Se trata de las ayudas directas por importe de 10 millones que la Generalitat aprobó hace cinco años para financiar las actuaciones de la conexión, que debía estar concluida en 2018. Sin embargo, aunque la fábrica ha ido modificando parte de la terminal aún queda pendiente la adaptación de unos andenes.

La ayuda de la Generalitat asciende a diez millones que se van a abonar a Ford España en el periodo entre 2016 y 2023

Sin embargo, durante la ejecución inicial del proyecto, «sobrevinieron diferentes sucesos y circunstancias técnicas imprevisibles que no permitieron la normal ejecución de este», según la nota del Consell. De ahí que Ford solicitara una ampliación del plazo en 2018 y distribuir las anualidades entre 2019 y 2021.

Publicidad

El pasado septiembre la empresa solicitaba de nuevo extender el plazo con un reajuste de anualidades hasta 2023 y del importe pendiente (781.000,31 euros) tras haber comunicado la oficina del comisionado del Gobierno para el corredor mediterráneo que aún hay tramos pendientes de puesta en marcha y, por tanto, la puesta en servicio de ancho estándar en la terminal de Almussafes se podría producir entre el último trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.

De forma paralela a esta actuación pendiente de la multinacional el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ejecuta la conexión del llamado 'bypass' de mercancías entre Fuente de San Luis y Almussafes, cuyas obras aún se adjudicaron el pasado mayo por un importe de 15 millones y un plazo de ejecución de 12 meses. Su puesta en marcha permitirá que el tramo Valencia-Silla quede destinado para uso prioritario de los trenes de Cercanías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad